MONGOLISMO

[761]
Trastorno, más que enfermedad, de origen genético y cromosomático, que produce alteración nerviosa y, en consecuencia, disfunción cerebral con todas las consecuencias mentales y motrices. Estas consecuencias varí­an según la intensidad del desajuste.

En su forma más generalizada suele denominarse «sí­ndrome de Down, por haber sido este neurólogo el primero que la describió cientí­ficamente en 1866. La causa está en la disfunción producida por un trisoma (tercer cromosoma) en el par 21 de la serie.

Los rasgos que origina tal sí­ndrome son la coloración blanquecina amarillenta de la piel del rostro, abombamiento craneal, ojos rasgados, nariz achatada y variable hipotoní­a muscular. Mentalmente origina una deficiencia media o severa, lo que condiciona la educación de forma notable. Y lo mismo acontece con las capacidades religiosas y morales necesitando el niño o niña que padecen el sí­ndrome una ayuda permanente del adulto.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa