MONASTERIOS

[932]
Centro de vida y trabajo de los monjes y de personas que en su entorno se juntaban para participar de su vida. Aparecieron tal vez ya desde finales del siglo I en forma rudimentaria (cenobios o lugares de vida común). Pero su desarrollo tuvo lugar al quedar masivamente cristianizado el Oriente en el siglo III-IV y el Occidente en el IV-V.

Luego los monasterios se extendieron por el mundo de forma portentosa. Miles en Europa fueron origen de ciudades hoy existentes. También en Africa, América y Asia surgieron más tarde diversidad de monasterios.

En todas partes fueron centros de cultura, modelos de convivencia, plataforma de Evangelización, lugares de asistencia, ideales de vida cristiana.

Occidente no serí­a lo que es si no hubieran existido estos lugares de vida y oración.

(Ver Monacato y ver Monje)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa