Deu 24:6 no tomarás en prenda la muela del m
Jdg 9:53 una mujer dejó caer .. una rueda de m
Mat 18:6; Mar 9:42 se le colgase .. piedra de m
Rev 18:22 en ti, ni ruido de m se oirá más en ti
Molino (heb. tejôn, rêjayîm; tajanâh, «muela» [Ecc 12:4]; gr. múlos). Máquina para moler granos y convertirlos en harina, un utensilio indispensable en todo hogar oriental. Por su uso en la preparación de los alimentos, la ley mosaica prohibía recibir las piedras de molino como prenda (Deu 24:6). Su operación era tarea de las mujeres (Mat 24:41), las esclavas (Exo 11:5; Isa 47:2) y los prisioneros (Jdg 16:21). Uno de los sonidos más familiares en las aldeas y los pueblos era el de los molinos al triturar los granos, acompañado por la chala de las mujeres y las niñas que los hacían funcionar, de modo que el cese de ese sonido era una señal de total desolación (Jer 25:10, Rev 18:22). Antiguamente se usaban los siguientes tipos: I . Molino de frotamiento. La evidencia arqueológica muestra que los molinos desde los tiempos más antiguos hasta el período helenístico consistían de 2 piedras de basalto. La de abajo (heb. pelaj tajtîth) era alargada, con una depresión en el medio, que hace recordar a una montura. La de arriba (heb. pelaj rekeb) era mucho más pequeña. Su longitud era igual al ancho de la piedra de abajo. Era plana del lado inferior y elíptica del superior, y de un ancho que era cómodo para tomarla con las manos. Se la movía en vaivén sobre la inferior, rompiendo los granos entre ambas. La persona que molía se arrodillaba detrás de la 804 piedra (Exo 11:5; fig 364). Probablemente la piedra superior de un molino de este tipo rompió la cabeza del rey Abimelec (Jdg 9:53). 362. Mujeres de Belén moliendo trigo en un molino de mano en el patio de su casa. 363. Una panadería en Pompeya que contiene 3 moledoras industriales de granos (centro); cuando fueron excavadas las ruinas, el horno (izquierda) contenía más de 80 hogazas de pan. 364. Figura de piedra de caliza de un siervo egipcio moliendo granos (procedente de Gîezeh). II. Molinos rotativos Manuales. No se sabe cuándo se comenzaron a usar estos molinos, que todavía hoy se utilizan en las aldeas de Palestina. Como se necesitan 2 mujeres para usarlo, evidentemente se empleaban en tiempos de Cristo (Mat 24:41), y probablemente ya por varios siglos. Consistían en 2 piedras redondas, generalmente de basalto, de unos 45 a 50 cm de diámetro y de unos 5 a 10 cm de espesor. La de abajo era ligeramente convexa en su parte superior y tenía una clavija de madera que sobresalía de su centro. La de arriba era cóncava en su parte de abajo como para ajustarse a la inferior y tenía un agujero en el centro para que pudiera girar alrededor de la clavija de la de abajo. Cerca del borde de la superior se insertaba otra clavija de madera 805 que servía como manija. El grano se echaba por el agujero central y se molía entre las 2 piedras, mientras las mujeres hacían girar la superior alrededor de su eje. El grano molido salía por el borde de la piedra inferior y caía sobre una tela extendida bajo el molino (fig 362). III. Molinos comerciales. En tiempos romanos se comenzaron a usar grandes molinos para las panaderías comerciales: Algunos han sido excavados en ciudades romanas como Pompeya y Ostia en Italia, y Capernaum en Palestina. La piedra inferior tenía la forma de un cono cuyo vértice apuntaba hacia arriba. La superior era ahuecada para ajustarse al cono. Se insertaban uno o más palos en agujeros de la piedra superior para hacerla girar (fig 363). Estos molinos eran movidos por esclavos o animales como los burritos. A una piedra como éstas (gr. múlos onikós), y no a una de molino de mano, se refirió Cristo en Mat 18:6
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Un aparato utilizado para moler cualquier grano comestible —trigo, cebada, granos de avena, centeno, etc.— para hacer harina. Consiste en dos piedras circulares; la inferior tiene una superficie convexa que ayuda a correr el grano roto hacia el borde exterior desde el cual se cae (Exo 11:5; Num 11:7-8).
Estaba prohibido tomar en prenda la piedra de molino (Deu 24:6). En Jer 25:10 el ruido de las piedras del molino se menciona como una señal de la vida feliz y próspera, pero en Isa 47:2 el profeta se burla de los soberbios y de las mujeres delicadas de Babilonia sugiriendo que tendrían que ser hechos esclavos y que deberían tomar el molino. Cuando los filisteos cegaron a Sansón (Jdg 16:21), él tuvo que moler en la cárcel, y su molino era probablemente uno de los grandes que solían ser girados por un buey o un asno que había sido cegado. Abimelec, el rey que usurpó el trono de Israel, murió por causa de una piedra de molino que una mujer dejó caer sobre su cabeza (Jdg 9:53). Nuestro Señor profetizó que cuando él vuelva dos mujeres estarán moliendo en un molino, la una será tomada, y la otra dejada (Mat 24:41). Una piedra de molino arrojada al mar es un símbolo de destrucción absoluta (Rev 18:21).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Herramienta utilizada para moler granos, extremadamente importante en el hogar en los tiempos bíblicos. Consistía en dos piedras, la mayoría de las veces circulares, preferiblemente de basalto o granito, que se ponían una encima de la otra, que son llamadas †œmuelas†. Entre †œla muela de arriba† y la †œmuela de abajo† se colocaban los granos, regularmente de trigo, que eran triturados al hacer girar la muela de arriba. Un palo unía por el centro a ambas muelas y otro se introducía en un hueco cerca del borde de la muela superior con el fin de moverla. Existían, en menor número, m. comerciales para moler cantidades grandes. Las muelas de éstos tenían la forma de un cono hueco invertido. Un esclavo, un prisionero de guerra o un animal movía la muela de arriba mediante un brazo de madera (Lam 5:13), como fue el caso de Sansón, a quien los filisteos †œataron con cadenas para que moliese en la cárcel† (Jue 16:21). Generalmente la dueña de la casa molía sus alimentos (Job 31:10; Mat 24:41) o una sierva, si la tenía (Exo 11:5). El †¢maná fue muchas veces triturado en un m. (Num 11:8). El ruido de un m. señalaba la existencia de comida, por lo cual la ausencia de ese ruido era tomado como signo de pobreza o crisis (Jer 25:10; Apo 18:22). Por ser algo tan importante para la vida doméstica se prohibía tomar †œen prenda la muela del molino, ni la de abajo ni la de arriba† (Deu 24:6). Abimelec, hijo de Gedeón, murió mientras sitiaba a Tebes, cuando una mujer dejó caer sobre su cabeza desde una torre †œun pedazo de una rueda de molino† (Jue 9:53; 2Sa 11:21). La †œpiedra de molino† mencionada por el Señor Jesús en Mat 18:6; Mar 9:42 era del tipo grande, que tenía que ser movida por un animal.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, COST CONS LEYE
vet, En Palestina y en los países vecinos se servían de dos piedras redondas como muelas (Dt. 24:6). En estos lugares las piedras de las muelas, por lo general de basalto, medían poco más de 50 cm. de diámetro y entre 6 a 10 cm. de espesor. La parte superior de la muela inferior era ligeramente convexa. En el centro había una clavija que servía de eje para la piedra superior que pivotaba, ligeramente cóncava por la base y con un agujero por el que se introducía el grano. Se hacía girar la muela superior mediante un mando vertical, unido a la piedra superior hacia su borde externo. La harina que desbordaba se recogía con un recipiente debajo de la piedra inferior. La acción de mover la piedra del molino era fatigosa y servil, y se dejaba a las mujeres (Ec. 12:5; Mt. 24:41), especialmente a las esclavas (Ex. 11:5; Is. 47:2) y a los prisioneros (Jue. 16:21). En las casas judías de clase media no se consideraba un trabajo envilecedor. Las mujeres se levantaban antes del alba, al menos en invierno, para moler el grano para la harina del día. Si desaparecían las muelas, la familia podía quedarse sin pan; ésta es la razón de que en la ley de Moisés se prohibiera la toma en prenda del molino o de la piedra superior (Dt. 24:6). El cese del sonido de la muela era una señal de ruina total (Jer. 25:10; Ap. 18:22). También se conocía un molino más grande, de construcción análoga, pero accionado por un mulo o un buey. Es una piedra de molino de este tipo a lo que se hace alusión en Mt. 18:6.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
El molino, compuesto de dos piedras, la inferior, que estaba fija, y la superior, llamada muela, se utilizaba para hacer la harina; en un principio era de mano y lo trabajaban las mujeres y los esclavos (Ex 11,5; Is 47,2; Mc 24,41); más tarde se introdujo el molino de asno (Mt 18,6; Mc 9,42).
E. M. N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
Aparato sencillo que normalmente se componía de dos piedras circulares colocadas una encima de la otra, y entre las que se molían los granos comestibles trillados hasta convertirlos en harina. El grano podía machacarse con un majador en un mortero, frotarse sobre una losa con una piedra o molerse con un molino de mano, método que se utilizaba en la mayoría de los hogares palestinos de la antigüedad. Estos medios se utilizaron desde los albores del tiempo de los patriarcas, pues Sara, la esposa de Abrahán, hacía tortas redondas de †œflor de harina†. (Gé 18:6.) En el desierto, el pueblo de Israel molía el maná que Dios había provisto †œen molinos de mano o lo machacaba en mortero†. (Nú 11:7, 8; véase MORTERO, I.)
Por lo general el pan se cocía cada día, y normalmente cada familia poseía su propio molino de mano. El moler el grano hasta convertirlo en harina era una actividad diaria que realizaban las mujeres. (Mt 24:41; Job 31:10; Ex 11:5; Isa 47:1, 2.) Se levantaban muy de mañana a fin de preparar la harina que se necesitaba para el pan del día. En la Biblia se alude al sonido de los molinos de mano como símbolo de condiciones pacíficas y normales. Por el contrario, cuando no se oía †œel sonido del molino de mano†, era indicio de abandono y desolación. (Jer 25:10, 11; Rev 18:21, 22; compárese con Ec 12:3, 4.)
Al igual que los molinos semejantes que aún se usan en el Oriente Medio, el molino de mano de tiempos antiguos constaba de dos piedras redondas, una de las cuales, la muela superior, estaba hecha para encajar y girar sobre la inferior. (Dt 24:6; Job 41:24.) Hoy día, la pesada piedra inferior (o solera) generalmente está hecha de basalto, y suele tener unos 46 cm. de diámetro y de 5 a 10 cm. de grosor. Un eje de madera encajado en el centro de la piedra inferior sirve de pivote para la piedra superior. La superficie para moler de la piedra inferior fija es convexa, lo que permite que el grano pulverizado se deslice hacia el perímetro del molino. La superficie inferior cóncava de la piedra de molino superior (la volandera) se acopla a la piedra inferior. En el centro de la piedra superior, en un orificio cónico, va encajado el eje de madera, y este orificio también sirve para introducir el grano en el molino. Cerca del borde exterior de la piedra superior hay un agujero, en el que se inserta un palo de madera que sirve de mango para la piedra superior del molino.
Normalmente esta clase de molino de mano era accionado por dos mujeres. (Lu 17:35.) Se sentaban una frente a la otra, colocando ambas una mano sobre el mango para girar la piedra superior, y con la mano libre, una de las mujeres iba poniendo en el agujero de la piedra superior pequeñas cantidades de grano, mientras que la otra recogía la harina a medida que salía del borde del molino y caía a la bandeja o tela extendida debajo del molino.
Como por lo general el pan se cocía cada día y el grano se molía con frecuencia, la ley que Dios dio a Israel prohibía, por misericordia, quitarle a una persona el molino de mano o la muela superior como prenda. El pan diario de una familia dependía del molino de mano. Por consiguiente, el tomarlo o tomar su muela superior significaba tomar †œun alma†, es decir, su †œmedio de vida†. (Dt 24:6, nota.)
En las Escrituras también se mencionan molinos mayores. Jesucristo se refirió a una †œpiedra de molino como la que el asno hace girar† (Mt 18:6), quizás similar a la que los filisteos hicieron mover a Sansón, ya ciego, cuando †œvino a ser molendero en la casa de encierro†. (Jue 16:21.)
Durante el ataque de Abimélec al pueblo de Tebez, †œcierta mujer arrojó una piedra superior de molino sobre la cabeza de Abimélec y le hizo pedazos el cráneo†. (Jue 9:50, 53; 2Sa 11:21.) En Revelación, la destrucción repentina y final de Babilonia la Grande se asemeja a arrojar al mar †œuna piedra semejante a una gran piedra de molino†. (Rev 18:21.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
mulon (muvlwn, 3459), denota el edificio donde se halla la piedra de molino (Mat 24:41).¶ En la LXX (Jer 52:11), lit.: «la casa de un molino» (RV: «la casa de la cárcel»; RVR: «la cárcel»).¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento