Molada (heb. Môlâdâh,»nacimiento [origen, generación]»). Ciudad situada en la parte sur de Judá (Jos 15:21, 26), asignada a Simeón (Jos 19:1, 2; 1Ch 4:24, 28). Fue habitada nuevamente después del exilio babilónico (Neh 11:26). El sitio no ha sido identificado definitivamente, pero puede ser Tell el-Milh, a unos 16 km al sudeste de Beerseba. Las excavaciones dirigidas por Kochavi en 1967 y 1971 han revelado que existió durante 4 períodos. Los períodos 1 y 2 van desde el 3er milenio a.C. hasta el s XVI a.C.; el 3 representa la ciudad durante el reinado de los reyes hebreos; y el 4, la época de los romanos y los árabes tempranos. Algunos ubican Molada al noreste de Beerseba. Mapa VI, F-2. Bib.: M. Kochavi, EAEHL III:771-775.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., moladhah, nacimiento).
Una de las ciudades mencionadas en Josué 15 y 19 en las listas de Judá y de Simeón, ubicada a unos 17 km. al este de Beerseba. En la restauración, Judá la ocupó (Neh 11:26).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Origen). Ciudad a unos 23 km al SE de Beerseba, en el territorio adjudicado a la tribu de Judá, pero perteneciente a la de Simeón (Jos 15:26; Jos 19:2; 1Cr 4:28). Al regreso del exilio fue poblada por judíos (Neh 11:25-26).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(de una raíz que significa: †œdar a luz; ser padre de; alumbrar†).
Ciudad meridional de Judá que se asignó a Simeón y permaneció bajo el dominio de esta tribu como mínimo hasta el reinado de David. (Jos 15:21, 26; 19:1, 2; 1Cr 4:24, 28, 31.) Después del destierro la repoblaron judaítas. (Ne 11:25, 26.)
El emplazamiento de Moladá no se ha identificado con seguridad.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Ciudad de Simeón en el Neguev, cerca de Beerseba (Jos. 15.26; 19.2; 1 Cr. 4.28). Ocupada por exiliados de Judá que regresaban (Neh. 11.26), fue posteriormente transformada en fortaleza de Idumea. El lugar no ha sido claramente identificado. Tell el-Milh, al
Bibliografía.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico