Mnasón (gr. Mnásí‡n, «que recuerda [recordando]»; documentado en muchas inscripciones gr.). Natural de Chipre y discípulo cristiano temprano, en cuya casa Pablo fue huésped en Jerusalén (Act 21:16).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
cristiano chipriota en cuya casa se hospedó el apóstol Pablo, camino de Jerusalén, Hch 21, 16.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(Recordando). Cristiano que hospedó a Pablo en Jerusalén en su último viaje. Es llamado †œdiscípulo antiguo†, lo cual podría indicar que fue de los convertidos cuando el sermón de Pedro en Pentecostés (Hch 21:16). Como era de Chipre, probablemente conocía a Bernabé, que también era chipriota (Hch 4:36).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG HOMB HONT
vet, Uno de los primeros cristianos chipriotas. Acompañó a Pablo desde Cesarea a Jerusalén durante su último viaje y le ofreció hospitalidad (Hch. 21:16).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Nativo de Chipre de quien se dice que era un †œantiguo discípulo†. Pablo y sus acompañantes iban a hospedarse en casa de Mnasón al finalizar un viaje misional alrededor del año 56 E.C., por lo que algunos discípulos de Cesarea los acompañaron desde esa ciudad hasta Jerusalén para llevarlos a su casa. (Hch 21:15-17.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
‘Discípulo antiguo (original)’—e. d. por lo menos desde Pentecostés—hospedador de Pablo (Hch. 21.16). Como Bernabé, era judío chipriota. Se trata de un nombre griego, y común.
La Vg., °vrv2 y otras vss. entienden el pasaje en el siguiente sentido: “Vinieron también con nosotros de Cesarea algunos de los discípulos, trayendo consigo a uno llamado Mnasón” (pero, ¿por qué habrían de traer consigo al que los había de hospedar?);
La alusión de Lucas puede indicar que Mnasón le suministró material para su obra (cf. Ramsay,
Bibliografía. H. J. Cadbury en Amicitiae Corolla, 1933, pp. 51ss; F. F. Bruce, The Acts of the Apostles, 1951, ad loc.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico