Misrefot-maim (heb. Mií‘refôth mayim, «lugar de quemazón de cal junto a [abrasamientos de] las aguas» o «aguas [fuentes] calientes»). Sitio en el territorio controlado por Sidón, hasta donde Josué persiguió a los reyes derrotados junto a las aguas de Merom (Jos 11:7, 8). Estaba en la frontera de la tierra de «los sidonios» (13:6), y ha sido identificada con Khirbet el-Mutsheirefeh, a unos 17,5 km al norte de Aco (Acre) sobre la costa fenicia, donde hay manantiales termales. Mapa VI, B-3. Misterio. Traducción del: 1. Aram. râz, «secreto», «misterio», usado con referencia a los sueños de Nabucodonosor que ni el rey ni todos sus sabios pudieron descifrar (Dan 2:18-47; 4:9). Un término sinónimo en el AT es el heb. sôd, «secreto». 2. Gr. musterion. Los griegos paganos usaban este término, generalmente en plural, para las enseñanzas y los ritos secretos, religiosos y políticos, que sólo podían conocer los iniciados. En el NT musterion se usa para los planes, los propósitos y el trato de Dios, que sin su ayuda la mente humana no puede comprender. En los Evangelios aparece sólo en un contexto, es decir, con referencia a una pregunta de los discípulos con respecto a cierta parábola (Mar 4:10; Luk 8:9) o con respecto al uso de las parábolas en general (Mat 13:10). En respuesta, Jesús dijo: «A vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado» (Mat 13:11; cf Mar 4:11; Luk 8:10). Musterion aparece con mayor frecuencia en los escritos de Pablo (20 veces). Allí el término se refiere generalmente a lo que Dios desea hacer conocer a quienes están dispuestos a recibir sus revelaciones, y no a una cosa que él quiere mantener en secreto (Rom 16:25, 26; Eph 1:9; etc.). «El misterio que había estado oculto desde los siglos y edades… ahora ha sido manifestado a sus santos» (Col 1:26). En el Apocalipsis se usa musterion para las cosas misteriosas reveladas en el libro. En 1:20 y 17:7 (cf v 5) el término parece usarse en el sentido de significación simbólica.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(manantiales calientes). Una aldea o región cerca de Sidón hasta la cual Josué persiguió a los reyes de la región del norte que se habían unido en contra de él (Jos 11:8; Jos 13:6). Es posible que sea el mismo lugar conocido como Sarepta donde Elías se alojó (1Ki 17:9-10; Luk 4:26). Queda en la costa entre Sidón y Tiro.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Aguas termales en el oeste). Lugar cerca de Sidón hasta donde Josué persiguió a los cananeos vencidos en la batalla †œjunto a las aguas de Merom† (Jos 11:8; Jos 13:6). Se desconoce su ubicación exacta.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
– Cerca del mar Mediterráneo, como a 40 kms. al noroeste de Capernaum, el lugar donde Josué persiguió a las varias tribus después de su derrota en el lago Merom, cuando por fin aplastó a las fuerzas oponiéndose a la colonización de Israel en Canaán, Josué 11; 13:6.
Siclag – Como a 64 kms. al sudoeste de Jerusalén. Dada por Aquis, el rey filisteo, para residencia de David (1 Sam 27:6 sig.; 1 Crónicas 12:1; 20); invadida de repente por los amalecitas, de los cuales se vengó David (1 Sam 30:14; 26); el mensajero que anunciaba la muerte de Saúl fue matado aquí, 2 Samuel 1:1; 4:10.
Fuente: Diccionario Geográfico de la Biblia
(Incendios en las Aguas).
Lugar hasta el que los israelitas persiguieron a los ejércitos de los reyes cananeos del N. aliados con Jabín, tras vencerlos junto a las aguas de Merom. (Jos 11:1-5, 8.) Cuando se dividió la Tierra Prometida en herencias, la zona que se extendía entre el Líbano y Misrefot-maim aún no se había conquistado. (Jos 13:2, 6.) Hay quien identifica tentativamente Misrefot-maim con las ruinas de Khirbet el-Musheirefeh (Horvat Mashref), situadas a unos 20 Km. al NNE. de Akkó (`Akko). Esta ubicación hubiera permitido a sus habitantes acceder a las ciudades de la llanura de Akkó y la cuenca del Huleh. Tal vez Misrefot-maim (que significa †œIncendios en las Aguas†) derivó su nombre de los manantiales de aguas termales que se hallan a unos 180 m. de estas ruinas.
Fuente: Diccionario de la Biblia