Misia (gr. Musía, «tierra de hayas»). Región en el noroeste del Asia Menor, limitada en el oeste y el norte por el Mar Egeo, el Helesponto y el Proponto (ahora llamado Mar de Mármara), y en el sur y el este por Lidia, Frigia y Bitinia. Los misios eran de origen céltico y vivían como pastores en el interior de la región, mientras los griegos vivían a lo largo de la costa. Jugaron sólo un papel insignificante en la historia. La Tróada era uno de los 793 distritos de Misia, y Pérgamo era su ciudad más sureña. En los tiempos del NT era parte de la provincia romana de Asia, pues había caído en sus manos en el 133 a.C. Durante su 2º viaje misionero, Pablo y Silas pasaron por allí en camino a Troas, una de las ciudades de Misia (Act 16:7, 8). Pablo pasó 2 veces por esta área en su 3er viaje misionero: una, en camino de Efeso a Macedonia; y otra, en el viaje de regreso a Jerusalén (2Co 2:12, 13; Act 20:6,13,14). Mapa XX, A/B-4.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
región de Asia Menor, en la parte noroeste de la península, en la provincia romana de Asia, entre cuyas ciudades importantes se cuentan Pérgamo, Tróades, Asón, Adramicio. entre otras. El apóstol Pablo estuvo en esta región varias veces en sus viajes misioneros, Hch 16, 7-8; 20, 5-6.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Un distrito que ocupa el extremo noroeste de Asia Menor con frontera (empezando por el oeste y procediendo en la dirección del reloj) con el mar Egeo; el Hellesponto (es decir, los Dardanelos), el mar Propontis (es decir el mar de Mar-mora), Bitinia, Frigia y Lidia.
Desde el año 280 a. de J.C. Misia formó parte del reino de Pérgamo y cayó en manos de los romanos en 133 por medio del testamento de Atalo III. De allí en adelante formó parte de la provincia de Asia. Pablo atravesó el área en su segundo viaje misionero (Act 16:7-8) pero no se hizo obra. Sin embargo, hay evidencia de cimientos eclesiásticos muy antiguos.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Región en el extremo noroeste de Asia Menor, en la Anatolia (actual Turquía), frente al estrecho de los Dardanelos. Estando Pablo y sus compañeros allí †œintentaron ir a Bitinia†, es decir hacia el este, †œpero el Espíritu [Santo] no se lo permitió†, por lo cual descendieron hacia Troas, donde el apóstol recibió la visión del varón que le invitaba a ir a Macedonia, hacia el oeste (Hch 16:7-9).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, LUGA
sit, a9, 341, 161
vet, Provincia en el extremo noroeste del Asia Menor. Limitada al norte por el Propóntido (mar de Mármara), al sur por Lidia, al este por Bitinia, al Oeste por el Helesponto (nombre antiguo de los Dardanelos). El territorio de Misia englobaba Tróade, donde había estado situada la ciudad de Troya (Ilion). Pablo y Silas pasaron a Troas, una de las ciudades de Misia (Hch. 16:7, 8). Los compañeros de Pablo se dirigieron por mar a Asón en Misia, donde Pablo se unió a ellos habiéndose dirigido allí por tierra (Hch. 20:13). Pérgamo, una de las siete iglesias de Asia, estaba también en Misia (Ap. 1:11; 2:12-17).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Región ubicada en la parte NO. de Asia Menor. Aunque parece que sus límites fluctuaron, Misia limitaba de O. a N. con el mar Egeo, el Helesponto (Dardanelos) y Propóntide (mar de Mármara). Al E. lindaba con Bitinia y al S., con Lidia. (Véase ASIA.) Durante su segundo viaje misional, Pablo, acompañado de Silas y Timoteo, intentó ir a Bitinia, pero †œel espíritu de Jesús no se lo permitió. De modo que pasaron por alto a Misia y bajaron a Troas†. (Hch 15:40; 16:1-3, 7, 8.) Como el puerto de Troas estaba en Misia, Pablo y sus compañeros debieron pasar por Misia, aunque no la incluyeron en su campo de actividad misional. Otras ciudades de Misia eran: Adramitio (Hch 27:2), Asón (Hch 20:13, 14) y Pérgamo. (Rev 1:11; véase TROAS.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
Patria de uno de los pueblos prehelénicos del Asia Menor, que nunca constituyó una unidad política en la época clásica, y por lo tanto nunca fue definida con precisión. Tenía su centro en las tierras montañosas densamente forestadas a ambos lados de la ruta principal del N entre Pérgamo y Cízico a orillas del mar de Marmora, zona que se extendía desde la frontera de Frigia hacia el O al promontorio de la Tróade. Troas mismo, junto con Assos y una cantidad de otros estados gr. de la costa, e incluso Pérgamo, pueden ser considerados como parte de Misia. Se encontraba en la porción N de la provincia romana de Asia. Pablo alcanzó sus límites orientales cuando pasó por Frigia camino a Bitinia (Hch. 16.7), cuando se desvió hacia Troas pasando por Misia (v. 8), probablemente siguiendo una ruta que atravesaba el S de la región.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico