Miseal (heb. Mish’âl, tal vez «petición [oración]»). Pueblo en el territorio de Aser (Jos 19:26) asignado a los levitas gersonitas como ciudad de residencia (21:27, 30), llamada Masal* en 1Ch 6:74 El sitio no ha sido identificado, pero se lo debe buscar en la llanura de Aco. Misericordia. En el AT hebreo es traducción de: 1. Jânan. Aparece con frecuencia en frases verbales que significan «favorecer» y «ser benigno [misericordioso]», y a menudo en contextos que se refieren a Dios (Exo 33:19; Num 6:25; etc.) o en la frase «ten misericordia de mí» (Psa 4:1; 6:2; 9:13; etc.). Ocasionalmente jánan se traduce por «compadecerse de» (Jdg 21:22, NBE), «favorecer con» (Psa 119:29, DHH) y «Dios otorga [da]» (Gen 33:5). Relacionado con jânan está jânûn, un adjetivo íntimamente unido al significado de jânan. En las 13 veces que ocurre siempre se refiere a Dios (Exo 22:27; 34:6; 2Ch 30:9; Psa 86:15: etc.). 2. Jên, «gracia», «favor». Este sustantivo se traduce por «gracia» en Pro 11:16 y Ecc 10:12 3. Nâîm, «agradable», «encantador», «delicioso». Traducido «benigno» en Psa 135:3 y «bueno» en 147:1. 4. Tôb, «bueno». Traducido «bien» en Hos 14:2, y «buenas» en Zec 1:13 5. Nâí‘â’ rôsh, literalmente «él levantó la cabeza». Traducido «conceder gracia» en 2Ki 25:27 (BJ, NBE). 6. Jesed. El vocablo por excelencia para describir los anteriores estados del alma, por lo que es difícil encontrar una sola palabra española que represente la multiplicidad de significados y matices de este término. De las 245 veces en que aparece, algunas fueron vertidas «misericordia» (Psa 17:7; 25:6; 26:3; etc.). Pero se ha sugerido que «amor» sería lo que más se aproxima como vocablo simple, al menos cuando jesed describe la relación entre Dios y la familia humana (véase CBA 3:727, 728). 7. Rajamîn, «compasión» (Dan 2:18). En el NT «misericordia» aparece por lo general en estos vocablos griegos: 1. Járis, «gracia» (Luk 4:22; cf Col 4:6). Las «obras de gracia» (2Co 8:6, 7) se refieren a la gracia de la liberalidad. 2. Eudokía, «buena voluntad», «favor», «buen placer», «buena preferencia» (Mat 11:26; Luk 10:21). 3. Euf’mos. «que suena [lo que parece] bien», «atractivo» (Phi 4:8). 4. Jr’stós, adjetivo que significa «gentil [amable, bondadoso]», «amante» (1Pe 2:3). 5. Eleos, «compasión», «misericordia» (1 Tit 1:2). 6. Splánjnon, «amor entrañable» (Luk 1:78).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Una ciudad levita (de la familia de Gersón) en la tribu de Aser (Jos 21:30), también llamada Masal (1Ch 6:74 RVR-1960).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
†¢Masal.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano