MINISTERIO. MINISTRO

La palabra latina ministerium equivale a servicio. Ministro es una persona que realiza un servicio, que asiste o ayuda a otro. En el AT se utiliza la palabra ministro para traducir mesharet, refiriéndose a alguien que está al servicio de una persona importante, generalmente un gobernante o rey. Josué era †œservidor† (mesharet) de Moisés (Exo 24:13). †œZabud, hijo de Natán, era ministro [mesharet] principal y amigo del rey† Salomón (1Re 4:5). †¢Giezi era el †œsirviente† (mesharet) de Eliseo (2Re 4:43). †œServir en el santuario†, que era lo que hací­an los sacerdotes (Exo 28:43; Exo 39:1), era un ministerio.

En el NT se traduce el término griego diakonos, equivalente a sirviente, ayudante, servidor. Es la palabra que aparece en Mat 22:13 (†œlos que serví­an†), cuando el Señor habla en parábola sobre una fiesta de bodas. Es la misma palabra que se utiliza en Jua 2:5, cuando en las bodas de Caná Marí­a dijo †œa los que serví­an: Haced todo lo que os dijere† El Señor Jesús enseñó: †œEl que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo [diakonos]† (Mat 20:26).
idea neotestamentaria hace más énfasis en el carácter de servidor que en la rimbombancia de un tí­tulo. También los gobernantes, aun los no creyentes, son ministros (diakonos) de Dios (†œ… porque es servidor de Dios para tu bien† [Rom 13:4]). Los falsos maestros son ministros de Satanás †œque se disfrazan como ministros de justicia† (2Co 11:14-15). Los apóstoles eran ministros de Cristo (2Co 3:6; 2Co 6:4).
én se traduce el término uperetes, que tiene la misma idea de servidor, pero con una connotación más humilde. Es alguien que está al servicio de otro, pero sin la dignidad de un gran oficio. Más bien para ayudarle en las cosas menudas. Es la persona llamada †œministro† en Luc 4:20 (†œY enrollando el libro, lo dio al ministro†), que era quien tení­a el deber de abrir y cerrar la sinagoga, sacar la Torá para su lectura y volverla a guardar después, así­ como ayudar al principal.
palabra es leitourgos, equivalente a †œservidor público†. Se utiliza para decir que los ángeles son ministros de Dios †œpara servicio a favor de los que serán herederos de la salvación† (Heb 1:7, Heb 1:14). Pablo también la utiliza (†œ… para ser ministro de Jesucristo a los gentiles† [Rom 15:16]).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano