MALDAD

v. Iniquidad, Malicia, Malo, Pecado, Perversidad, Prevaricación
Gen 6:5 vio .. que la m de los hombres era mucha
Gen 19:7 os ruego, hermanos .. no hagáis tal m
Exo 20:5; Num 14:18; Deu 5:9 visito la m de los
Deu 28:20 perezcas pronto a causa de la m de tus
Jos 7:15 por cuanto .. ha cometido m en Israel
Jdg 19:23 no, hermanos míos .. no hagáis esta m
Jdg 20:3 dijeron los hijos .. Decid cómo fue esta m
2Sa 24:17 yo pequé, yo hice la m; ¿qué hicieron
Job 22:5 tu malicia es grande, y tus m no tienen
Psa 5:4 no eres un Dios que se complace en la m
Psa 7:9 fenezca ahora la m de los inicuos, mas
Psa 7:14 impío concibió m, se preñó de iniquidad
Psa 34:21 matará al malo la m .. condenados
Psa 36:4 medita m sobre su cama; está en camino
Psa 51:2 lávame más y más de mi m, y límpiame de
Psa 51:5 en m he sido formado, y en pecado me
Psa 55:11 m hay en medio de ella, y el fraude y el
Psa 69:27 pon m sobre su m, y no entren en tu
Psa 90:8 pusiste nuestras m delante de ti .. yerros
Psa 92:9 serán esparcidos todos los que hacen m
Psa 94:23 los destruirá en su propia m .. Jehová
Psa 141:5 mi oración .. contra las m de aquéllos
Pro 4:17 porque comen pan de m, y beben vino de
Pro 10:2 los tesoros de m no serán de provecho
Pro 14:32 por su m será lanzado el impío; mas el
Pro 26:26 odio se cubra .. su m será descubierta
Pro 30:20 limpia su boca, y dice : No he hecho m
Ecc 7:25 fijé mi corazón para .. conocer la m de
Isa 9:18 la m se encendió como fuego, cardos y
Isa 47:10 confiaste en tu m, diciendo: Nadie me
Isa 53:9 nunca hizo m, ni hubo engaño en su boca
Isa 59:3 labios .. mentira, habla m vuestra lengua
Jer 2:5 ¿qué m hallaron en mí vuestros padres
Jer 2:19 tu m te castigará, y tus rebeldías te
Jer 3:13 reconoce, pues, tu m, porque contra
Jer 18:8 si esos pueblos se convirtieren de su m
Jer 31:30 que cada cual morirá por su propia m
Jer 31:34 porque perdonaré la m de ellos, y no me
Jer 33:5 escondí mi rostro de .. a causa de .. su m
Jer 33:8 los limpiaré de toda su m con que pecaron
Eze 3:18 el impío morirá por su m, pero su sangre
Eze 4:5 así llevarás tú la m de la casa de Israel
Eze 8:17 después que han llenado de m la tierra
Eze 14:10 como la m del .. será la m del profeta
Eze 16:49 que esta fue la m de Sodoma .. soberbia
Eze 18:17 éste no morirá por la m de su padre
Eze 31:11 yo lo entregaré .. le tratará según su m
Hos 7:2 que tengo en memoria toda su m; ahora
Mic 7:18 como tú, que perdona la m, y olvida el
Mat 7:23; Luk 13:27 apartaos .. hacedores de m
Mat 24:12 por haberse multiplicado la m, el amor
Luk 11:39 estáis llenos de rapacidad y de m
Act 3:26 de que cada uno se convierta de su m
Act 8:22 arrepiéntete, pues, de esta tu m, y ruega
Eph 6:12 contra huestes espirituales de m en las
Heb 1:9 y aborrecido la m; por lo cual te ungió
Jam 3:6 la lengua es un fuego, un mundo de m
1Jo 1:9 fiel y justo para .. limpiarnos de toda m
Rev 18:5 cielo, y Dios se ha acordado de sus m


(heb., ra†™; gr., poneros, kakos). Término que designa lo que no está en armoní­a con el orden divino. En la Biblia se muestran claramente dos aspectos distintos: el moral y el fí­sico. Dios ha permitido la maldad para que su justicia pudiera manifestarse al castigarla y su gracia al perdonarla (Rom 9:22-23). La maldad o el pecado moral es cualquier falta de conformidad con la ley moral de Dios y es la causa de la existencia de la maldad fí­sica o natural. La maldad moral entró en el mundo con la desobediencia de Adán y Eva. Las consecuencias de su decisión afectaron su vida así­ también como la creación (Gen 3:16-19). En el NT Pablo indica la relación entre la maldad moral y natural en Rom 8:18-22.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

El «mal» es lo que está en desarmoní­a con el orden divino, tanto moral como fí­sico: (Gn.3, Job 2:10, Sal 22:4, Luc 16:25).

Diccionario Bí­blico Cristiano
Dr. J. Dominguez

http://biblia.com/diccionario/

Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano

tip, DOCT

vet, La maldad es un estado mental de desprecio hacia la justicia, rectitud, verdad, honor y virtud. Son muchos los términos que se traducen como «maldad», puesto que, al igual que en castellano, hay distintos términos en hebreo. La maldad empieza con una disposición de la mente, después se exterioriza en actos, los cuales moldean el carácter de quien se da a ella, marcando su destino. Se llega con ella a un punto sin retorno, con una total perversión de los valores. Contra ello se rebela el profeta Isaí­as, clamando: «Â¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!» (Is. 5:20). El Señor Jesús reveló el origen de toda la maldad humana. El problema es interno, «porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos… las maldades… la soberbia, la insensatez» (cfr. Is. 7:21, 22). El cristiano es exhortado a no pecar; Juan nos muestra el camino a seguir para el cristiano que ha pecado, y cómo, bajo nuestra confesión al Señor, «El es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad» (1 Jn. 1:9).

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

[319]
Acción o disposición de hacer el mal o de querer hacerlo, entendiendo por mal la incumplimiento de la voluntad divina con mala intención y culpa responsable. La maldad no es la simple equivocación o el pecado de debilidad o de concupiscencia, sino la corrupción del corazón que lleva a alejarse del bien.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

beliya>al (l[‘y»liB] , 1100), «maldad; malvado; destrucción». Los 27 casos de este nombre están esparcidos en todos los perí­odos del hebreo bí­blico. El significado básico de este término aparece en un pasaje como Jdg 20:13, donde los hijos de beliyaí†>al violaron y asesinaron a la concubina de un hombre: «Entregad, pues, ahora a aquellos hombres perversos [hijos de beliyaí†>al] que están en Gabaa, para que los matemos, y quitemos el mal de Israel». La primera vez que el vocablo aparece se refiere a hombres que llevan a otros a la idolatrí­a: «Han salido de en medio de ti hombres impí­os [hijos de beliyaí†>al] que han instigado a los moradores de su ciudad» (Deu 13:13). En Deu 15:9 el término califica al vocablo hebreo dabar, «palabra» o «asunto». En Job 34:18, se amonesta a Israel que evite palabras (pensamientos) «malas» en sus corazones. Beliyaí†>al es sinónimo de rasha> (alguien malo y rebelde). En Nah 1:11 el mal consejero trama maldades en contra de Dios. El salmista usa beliyaí†>al como sinónimo de muerte: «Me rodearon ligaduras de muerte, y torrentes de perversidad [de hombres perversos] me atemorizaron» (Psa 18:4).

Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento