LOCKE. JUAN

[962](1632-1704)

Sociólogo, polí­tico y filosófico inglés que vivió en Londres y representa en la historia del pensamiento el empirismo propio de la cultura sajona.

Médico por la Universidad de Oxford, se entregó a la Sociologí­a y la Polí­tica. El tema educativo estuvo en él asociado a sus estudios sobre el conocimiento. Prácticamente su liberalismo espiritual y su naturalismo expuestos con brillantez, fueron aprovechados por Rousseau, que los dio publicidad.

Reflejó una visión optimista sobre la identidad y las posibilidades del educando y propuso la ideal del «gentleman», del hombre elegante como deseable para todos los hombres. La dimensión religiosa se sitúa en esa educación de conveniencia y de convivencia.

Sus obras fueron muy conocidas y divulgadas. Sólo los tí­tulos ya reflejan su orientación vital. Así­ pasa en «Ensayo sobre la tolerancia», «Ensayo relativo al conocimiento humano», «Dos tratados sobre el conocimiento humano», «Ensayo sobre el gobierno civil», y sobre todo en «Algunos pensamientos sobre educación».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa