LLEGAR

1. ginomai (givnomai, 1096), devenir, venir a ser. Significa cambio de condición, estado o lugar. Se traduce con el verbo «llegar» en Mat 26:20; 27.57. Véase VENIR A SER. 2. paraginomai (paragivnomai, 3854), lit.: hacerse cercano (para, al lado, Nº 1); de ahí­, llegar a la escena. Se traduce «cuando llegaron» (Act 5:22; 9.26,32: «cuando llegó»; 10.32: «cuando llegue»; 11.23: «cuando llegó»; 13.14: «llegaron»; 14.27: «habiendo llegado»; 15.14: «llegados»; 17.10: «habiendo llegado»; 18.27: «llegado»; 25.27: «cuando llegó»; 1Co 16:3 «haya llegado»). Véanse ESTAR, HALLARSE, IR, REUNIR, VENIR, VOLVER. 3. engizo (ejggivzw, 1448), véase ACERCAR, A, Nº 1. Se traduce «llegado» en Mc 26.45; Luk 7:12 «llegó cerca»; 15.25: «llegó cerca»; 18.40: «cuando llegó»; 19.29: «llegando cerca»; v. 37: «cuando llegaban †¦ cerca»; v. 41: «llegó cerca»; v. 20: «ha llegado»; Act 9:3 «al llegar cerca» (VM: «se acercaba»); 21.33: «llegando» (VM: «acercándose»); 22.6: «llegar cerca» (VM: «acercándome»); 23.15: «llegue»; véase también . 4. ercomai (e[rcomai, 2064), denotando tanto ir como venir, significa el acto, en contraste con jeko, que destaca el hecho de la llegada (véase Nº 13 más adelante), como p.ej., Joh 8:42 «he salido (ercomai), y he venido (jeko)». Se traduce con el verbo llegar (p.ej., en Mat 8:28; 9.28; 12.44; etc.). Véanse ACERCAR, ANDAR , ARRIBAR, CAER, DESCENDER, ENTRAR, IR, PASAR, REDUNDAR, REGRESAR, SALIR, SEGUIR, SOBREVENIR, TRAER, VENIR, VISITAR, VOLVER. 5. eisercomai (eijsevrcomai, 1525), entrar, salir (eis, hacia adentro, y Nº 1). Se traduce «llegaron» (Mat 27:33); «llegamos» (Act 28:16); véanse ENTRAR, A, Nº 10, IR, PASAR, PENETRAR, SALIR, VENIR. 6. exercomai (ejxevrcomai, 1831), (ek, fuera) salir afuera, o ir afuera o adelante (p.ej., Mat 2:6 «salir»). Se traduce «al llegar» en Luk 8:27 (VM: «habiendo salido»). Véase SALIR, etc. 7. proercomai (proevrcomai, 4281), adelantar, ir adelante, pasar. Se usa de tiempo en Mc 6.33: «llegaron antes», de las personas que, en su prisa, llegaron a un lugar antes que Cristo y sus discí­pulos. Véanse ADELANTAR, ADELANTE, FRENTE, IR, PASAR, PRIMERO. 8. prosercomai (prosevrcomai, 4334), véase ACERCAR, A, Nº 5, se traduce «llegaron» (Mat 14:12); 25.20,22,24: «llegando»; 28.2: «llegando»; Luk 13:31 «llegaron»; 20.27: «llegando». Véase también VENIR, etc. 9. epibaino (ejpibaivnw, 1910), venir a o dentro, ir encima. Se traduce «llegado» (Act 25:1). Véanse EMBARCAR(SE), ENTRAR, SENTAR(SE), SUBIR. 10. efikneomai (ejfiknevomai, 2185), venir a, alcanzar. Se usa en 2Co 10:13,14: «llegar» y «llegásemos», respectivamente.¶ 11. efistemi (ejfivsthmi, 2186), significa estar de pie al lado o sobre (epi, sobre, jistemi, estar de pie). Se traduce «llegaron» (Luk 20:1; Act 10:17; 11.11); véanse también ACERCAR, ACUDIR, ARREMETER, ASALTAR, CAER, INCLINAR, INSTAR, PARAR, PRESENTAR, SOBRE, VENIR. 12. paristemi (parivsthmi, 3936), estar al lado, o cerca, junto (para, cerca, cf. Nº 11). Se traduce «ha llegado» (Mc 4.29), de la siega; véanse también AYUDAR, COMPARECER, ESTAR, PONER, PRESENTAR, REUNIR, etc. 13. jeko (e|kw, 2240), significa: (a) venir, estar presente (véase más arriba, Nº 4); (b) llegar, de tiempo y acontecimientos (Mat 24:14; Joh 2:4; 2Pe 3:10; Rev 18:8); (c) metafóricamente, de venir sobre alguien, de tiempos calamitosos y de males (Mat 23:36; Luk 19:43). Con el verbo llegar se traduce en Luk 13:35, véase bajo (b); Joh 4:47, véase bajo (a). Véase VENIR. 14. katantao (katantavw, 2658), forma intensificada de antao, venir opuesto a; significa alcanzar, llegar a. Se usa en varios pasajes de Hechos en su significado espacial (p.ej., 27.12: «arribar»); otros pasajes con este sentido, traducidos con el verbo «llegar a», son Act 16:1; 18.19,24; 20.15; 28.13. En su sentido metafórico de alcanzar o de llegar a algo, se usa en tres pasajes: Act 26:7, del cumplimiento de la promesa de Dios hecha a los antecesores de Israel, promesa que las doce tribus «esperan que han de alcanzar»; en Eph 4:13, de llegar a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios; en Phi 3:11, de los objetivos capitales de la vida del apóstol: «si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos», no la resurrección fí­sica, que es asegurada a todos los creyentes después de la muerte, sino a la presente vida de identificación con Cristo en su resurrección. En 1Co 10:11, «a quienes han alcanzado los fines de los siglos», la metáfora es, según parece, la de una herencia que desciende a un heredero, siendo los «fines» (tele) los ingresos espirituales (cf. Mat 17:25, ingresos derivados de impuestos, y Rom 13:7, donde se usa el término telos, en singular, «tributo»). La metáfora de la herencia se vuelve a véase en 1Co 14:36, de la venida, o descenso, de la palabra de Dios a los Corintios: «ha llegado». Véase VENIR. 15. kolao (kollavw, 2853), véase JUNTAR, Nº 3, se traduce en Rev 18:5, «han llegado»; lit.: «se han apilado» (véase F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal). 16. pareimi (pavreimi, 3918), significa estar al lado, cerca, o presente. Se traduce «no ha llegado» (Joh 7:6); «que ha llegado» (Col 1:6); véase PRESENTE (ESTAR), etc. 17. sumpleroo (sumplhrovw, 4845), llenar totalmente (sun, con, en sentido intensivo). Se usa, en la voz pasiva, de tiempo, de ser «llenado» o cumplido (Luk 9:51 «se cumplió el tiempo»; Act 2:1 «Cuando llegó el dí­a de Pentecostés»). En Luk 8:32, se usa en la voz activa, del anegamiento de una barca durante una tormenta. Véanse ANEGAR, CUMPLIR.¶ 18. suntuncano (suntugcavnw, 4840), encontrarse con (sun, con, y tuncano, alcanzar). Se traduce «llegar hasta él» (Luk 8:19), de los esfuerzos de la madre y de los hermanos de Cristo para llegar hasta El pasando a través de la muchedumbre.¶ 19. thano (fqavnw, 5348), denota anticipar, llegar antes de lo esperado (1Th 2:16 «vino sobre ellos»), de la ira divina; cf. Rom 9:31 «no la alcanzó»; o llegar de una manera diferente a la esperada (Mat 12:28 «ha llegado»); Luk 11:20, del Reino de Dios; lo mismo de llegar a un lugar (2Co 10:14); también se usa en Phi 3:16, con el mismo significado que Rom 9:31 «hemos llegado»; para 1Th 4:15, véase PRECEDER.¶ Nota: Apercomai, que significa «marchar», «alejarse» (apo, de –ablativo, en sentido de separación, y Nº 4), se traduce llegar solo en Luk 23:33 «llegaron» (en TR; los mss. más comúnmente aceptados tienen aquí­ el Nº 4, ercomai).

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento