derramamiento de vino, agua, aceite, etc. Jacob en su visita a Betel, ofreció libaciones de óleo, testimonio de su comunicación con Dios, Gn 28, 18; 35, 14. La l. se ordenó para acompañar los sacrificios de tabernáculo, Ex 29, 40; Lv 23, 37; Nm 28, 7. Se convirtió en uno de los símbolos de gratitud de Israel por la provisiones de Dios y una expresión de gozo de la adoración.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
A veces se refiere a la libación como ofrenda ritual de un líquido (p. ej., ver nota de la RVA de Exo 29:40); el derramamiento de líquidos, como vinos, agua, aceite, etc., pero generalmente vino, como ofrenda a una deidad. Las libaciones eran una práctica común entre las naciones paganas (Deu 32:38). Las ofrendas rituales de líquido acompañaban muchos de los holocaustos del AT (Exo 29:40-41; Lev 23:13, Lev 23:18, Lev 23:37; Num 15:4-10, Num 15:24; Num 28:7-10). Pablo se imagina que su muerte es como una ofrenda ritual de líquido (Phi 2:17; 2Ti 4:6).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Una costumbre religiosa muy antigua consistía en tomar un líquido, especialmente aceite, vino o leche y derramarlo como un homenaje a una deidad o para consagrar algo. Jacob, después de haber tenido un sueño revelador en Bet-el, †œderramó aceite† sobre la piedra que le sirvió de cabecera y luego hizo algo parecido cuando volvió a su tierra (Gen 28:18; Gen 35:14). Los israelitas acostumbraban ofrecer l. a Dios, casi siempre mezcladas con los sacrificios. Así, tenían †œvino para la l.† (Num 15:10). Cuando se ofrecía un holocausto o un sacrificio de paz, también se realizaba una l. de †œla cuarta parte de un hin de vino† (Exo 29:40; Num 28:7). Cuando la inauguración del †¢templo de Salomón, se †œofrecieron a Jehová … mil becerros, mil carneros, mil corderos con sus l.† (1Cr 29:21). †¢Sacrificios y ofrendas.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
Véase SACRIFICIOS.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[472]
Acción sacrificial de ofrecer a la divinidad, en muchos pueblos antiguos, y también entre los israelitas que lo ofrecían al Señor Dios, un producto líquido como el aceite (Gen 28.18; Miq. 6.7) o el vino (Ex. 29. 28-42; Num. 15.5. Deut. 32.38; Os. 9.4).
Ordinariamente se participaba consumiendo parte del producto, y derramando la otra parte en el fuego o en el suelo y en torno al altar. Era una ofrenda de un producto de la tierra y del trabajo, que tenía el sentido de agradecimiento.
Si Dios los había dado, era justo que se le ofrecieran las primicias y se reconociera el sentido del beneficio divino.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Véase OFRENDAS.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Nota: El verbo spendo, derramar como libación, hacer una libación, se usa en Phi 2:7 «sea derramado en libación»; 2Ti 4:6 «ya estoy para ser sacrificado». Véanse DERRAMAMIENTO, DERRAMAR, B, Nº 5.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento