LAGRANGE. MARIE-JOSEPH

[971](1885-1938)

Fundador y primer Director de la Escuela Bí­blica de Jerusalén, fue uno de los mejores exégetas escriturí­sticos del siglo XX. Nació en 1885 en Bourg-en-Bresse (Francia) y murió en 1938 en St. Maximin (Provenza). Fue gran promotor de los estudios bí­blicos católicos. Su erudición y su espí­ritu crí­tico fueron admirables. Y la diversidad de estudios que publicó y animó impresionan por su seriedad y exigencia cientí­fica.

Alcanzó el Doctorado en Derecho Civil en Parí­s en 1878 y luego ingresó en la Orden Dominicana. Expulsadas las Congregaciones de Francia paso cinco años en San Esteban de Salamanca donde curso estudios filosófico-teológicos.

Se ordenó sacerdote en 1883 y se doctoró en Teologí­a. En 1888 es enviado a Viena, donde se especializó en Ciencias bí­blicas. En 1890 recibió el encargo de fundar la Escuela Bí­blica de Jerusalén. Allí­ pasarí­a 48 años en la empresa.

Supo analizar los Escritos Sagrados desde las diversas ciencias en las que era experto consumado: Filologí­a semí­tica y helení­stica, Historia de las religiones del Próximo y Medio Oriente, Exégesis, Crí­tica textual y literaria de ambos Testamentos, Historia y Teologí­a Bí­blicas. Pasó horas amargas a comienzo del siglo por la defensa de su «Método histórico», que no agradó a ciertas instancias de Roma. Aceptó las crí­ticas con sumisión, a pesar del rigor cientí­fico con que actuaba. Y recibió con humildad las rectificaciones que se le impusieron, incluso las que precedí­an de personajes mucho menos cultos que él.

Además de investigador incansable, fue profesor competente, comunicativo y profundamente humano. Inicio a muchos investigadores. La «Revue Biblique» que comenzó a publicar en 1892 completó su hermosa tarea en la Escuela Bí­blica abierta en 1890.

Entre los treinta libros que publicó y los centenares de artí­culos, algunos merecieron especial consideración. Se pueden citar «El método histórico», «El Evangelio según S. Marcos», «El Evangelio de Jesucristo», «El Judaí­smo palestino antes de Jesucristo», «El Canon del N. T» y «Crí­tica textual del Nuevo Testamento.»

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa