Investigadores de la Universidad de St. Andrews en Escocia han encontrado evidencia de que una sequía masiva, similar a la que afecta actualmente a partes de África, podría haber provocado la desaparición del Antiguo Reino egipcio. El análisis y la datación por carbono de sedimentos antiguos del lago Tana en Etiopía, la fuente del Nilo Azul, encontraron que hace unos 4200 años, los niveles del lago cayeron considerablemente, lo que indica que la escasez masiva de agua y la sequía pueden haber puesto fin a la primera gran civilización dinástica de Egipto. . «Si observamos el Cuerno de África hoy, todavía hay conflictos provocados por la sequía», dijo el investigador principal Richard Bates. “Sabemos que lo mismo ha sucedido en el pasado”.