[010]
Barrio o zona urbana habitados mayoritariamente por judíos y con tradiciones o formas de vida, propias y compatibles con las creencias y tradiciones israelitas.
En las ciudades mediterráneas desde el siglo II hasta el XIX fue frecuente la judería con sus peculiares formas, incluso arquitectónicas, y con el lugar de culto en la sinagoga. Si en ocasiones hubo persecuciones y prohibiciones cultuales, por lo general se respetó su forma de vivir y fueron foco de actividad rentable, pacífica, moralmente modélica.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa