Obra judaica intertestamentaria, que existe en forma completa sólo en etíope, y parcialmente en
Jubileos es un midrás o una reedición legendaria de Génesis y los primeros
Jubileos complementa el relato bíblico con leyendas acerca de los patriarcas, pasajes de profecía escatológica, y material legal en apoyo de una estricta interpretación sectaria de la ley. Por oposición a las influencias helenizantes, el autor glorifica la ley como elemento que distingue a Israel de los gentiles. El calendario solar tiene el mismo efecto de destacar la separación entre Israel y los gentiles, y la Israel fiel de la Israel apóstata: sólo dicho calendario asegura la observancia de las fiestas en las fechas correctas.
El *calendario de Jubileos deriva de 1 Enoc y se observaba en Qumrán. Los días del mes caen en el mismo día de la semana todos los años;
Bibliografía. T. C. Taggart, Sagradas Escrituras y los apócrifos, 1948; A. Díez Macho, Apócrifos del Antiguo Testamento,
R. H. Charles, The Book of Jubilees, 1902; G. L. Davenport, The Eschatology of the Book of Jubilees, 1971; A. Jaubert, The Date of the Last Supper, 1963.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico