Expresión utilizada por el Señor Jesús (†œni una jota ni un tilde pasará de la ley†) señalando a dos signos de la escritura hebrea. La †œjota† es, en realidad, la letra yod (iota en griego), la más pequeña del alfabeto hebreo. La †œtilde† corresponde a unos puntos usados en la escritura de ese idioma. Dijo así que ni el más pequeño signo de la Palabra de Dios dejaría de tener su cumplimiento (Mat 5:18).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, ABEC TIPO
vet, El discurso del que Mt. 5:18 forma parte fue indudablemente pronunciado en arameo; así, el término jota se refiere a la letra hebrea «yod». En la escritura hebraico-aramea de la época del Señor, la «yod» era la más pequeña de las letras del alfabeto. «Tilde» representaba uno de los rasgos en forma de cuerno que distingue alguna letra de otra muy parecida. En sentido figurado, esto designa que en las Escrituras todo tiene valor, hasta lo que pueda parecer más insignificante.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Aquí y en Lc. 16.17 representa la palabra keruia, que significa cuerno, y se refiere a los trazos menores que distinguen a una letra de otra,
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico