Rico funcionario judío que se encargó, junto con †¢Nicodemo, de enterrar el cuerpo del Señor Jesús, aportando para ello un sepulcro que había mandado hacer para sí mismo. J. de A. era miembro de Sanedrín pero se había hecho †œdiscípulo de Jesús†, aunque †œsecretamente por miedo de los judíos†. Era un †œvarón bueno y justo…. que también esperaba el reino de Dios† por lo cual †œno había consentido en el acuerdo ni en los hechos de ellos†. Fue más fuerte en él el amor que el temor y tras la muerte del Señor Jesús fue a Pilato y pidió su cuerpo. Pilato se lo concedió y J. de A. †œcompró una sábana†, envolvió con ella al Señor Jesús, y lo puso en su propio sepulcro que quedaba cerca del lugar de la crucifixión (Mat 27:57-60; Mar 15:43-46; Luc 23:50-53; Jua 19:38-42). Esta acción de J. de A. y †¢Nicodemo cumplió la profecía de Isa 53:9, (†œmas con los ricos fue en su muerte†).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG FUNC HOMB HONT
ver, GENEALOGíA (de Jesús), EGIPTO (Estancia israelita), TIPO, TIPOLOGíA, JESUCRISTO, MARíA, MATíAS
vet, = «que él (Dios) añada». (Heb.: «Yãsaph».). Miembro del sanedrín, hombre rico y distinguido, esperaba el reino de Dios (Mr. 15:43). No había consentido en la sentencia de muerte pronunciada contra Jesús, por cuanto era discípulo secreto de El, al igual que Nicodemo, el único otro miembro del concilio que tenía fe en El. Valerosamente, José reclamó el cuerpo de Jesús a Pilato, y lo sepultó en su propio sepulcro nuevo, cumpliendo así la profecía de Is. 53:19 (Mt. 27:57-60; Lc. 23:50-53; Jn. 19:38).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[911]
Personaje de Jerusalén de cierta dignidad social y riqueza (Mt. 27.60). Era miembro del Sanedrín (72 jueces) (Mc. 15.43), justo y recto (Lc. 23.50).
Tenía un sepulcro preparado excavado en roca en Jerusalén, lo que indicaba cierta riqueza o significación social. Fue discípulo oculto de Jesús y dio la cara para reclamar a Pilato su cuerpo y para enterrarlo en su propia sepultura.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Un judío de *Arimatea, “varón bueno y justo … que también esperaba el reino de Dios” (Lc. 23.50–51), “que era discípulo de Jesús, pero secretamente por miedo a los judíos” (Jn. 19.38), y miembro del sanedrín, que no había votado a favor de la muerte de Jesús. Era rico, y después de haber pedido a Pilato que se le permitiera retirar el cuerpo de Jesús, lo envolvió en una sábana limpia, y lo puso en un sepulcro nuevo de su propiedad, que había hecho labrar en una peña (Mt. 27.57–60). (En esto Mateo quizás ve el cumplimiento de Is. 53.9.) En una leyenda, que aparece por primera vez en Guillermo de Malmesbury, José es enviado por Felipe de las Galias a la Gran Bretaña en 63
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico