Joram (heb. Yehôrâm, Yôrâm, «Yahweh es exaltado [excelso]» o «exaltado por [ensalzamiento de] Yahweh»; gr. Ií‡rám). 1. Hijo del rey Toi de Hamat, sobre el Orontes, en Siria. Su padre lo envió para felicitar a David, que había obtenido una notable victoria sobre Hadad-ezer (2Sa 8:9, 10). Se lo llama Adoram en 1Ch 18:10 Véase Adoram 3 . 2. Quinto rey del reino sureño de Judá. Los datos cronológicos de la Biblia (1Ki 22:42; 2Ki 1:17; 3:1) indican que Joram estuvo asociado con su padre Josafat en el trono (unos 5 ó 6 años; c 854-c 848 a.C.) antes de ser el único gobernante. Reinó menos de 8 años (2 Cr. 21:5; c 848-c 841 a.C.). Se casó con Atalía, una hija de Acab, y la acompañó en la adoración de Baal, como su suegro había seguido a Jezabel (2Ki 8:18, 26; 2Ch 21:6, 11). Después de la muerte de su padre, Joram asesinó a sus hermanos y a otros príncipes de Judá (2Ch 21:1-4). Su maldad no pasó sin castigo, porque cayeron sobre él una calamidad tras otra, como Elías se lo había predicho (vs 12-15). Primero se rebelaron los edomitas, que, aunque Joram pudo derrotarlos, permanecieron independientes (2Ki 8:20-22; 2Ch 21:8-10). Así Judá perdió las minas de cobre de Edom y la ciudad de Ezión-geber con su puerto. Luego se rebeló Libna (2Ki 8:22; 2Ch 21:10); y durante una invasión de los filisteos y tribus del noroeste de Arabia, Jerusalén fue saqueada, así como también el palacio, y el haréis real con todos sus hijos, excepto los menores, fueron llevados cautivos (2Ch 21:16, 17; 22:1). Finalmente, una enfermedad intestinal incurable lo atormentó durante los 2 últimos años de su vida (21:18, 19). Murió sin ser lamentado y fue sepultado en Jerusalén, pero no en las tumbas reales (v 20). Véase Cronología (V, B). 3. Décimo rey del reino norteño de Israel (si se incluye a Tibni en la lista; 2Ki 8:16, 25; etc.). 657 Joram fue hijo de Acab y Jezabel (8:28; 9:22), y sucedió a su hermano mayor, Ocozías (1Ki 22:40; 2Ki 1:17), como último rey de la dinastía de Omri. Reinó durante 12 años (2Ki 3:1; c 852-841 a.C.). Fue un poco menos idólatra que su padre y quitó las estatuas de Baal (v 2), aunque la adoración del dios parece haber seguido hasta el tiempo de Jehú, aunque en una forma menos oficial (10:18-28). Cuando el rey moabita Mesa se rebeló contra Israel, después de la muerte de Acab, Joram intentó volverlo a la sujeción anterior. Para su empresa reclutó la ayuda de Josafat de Judá y la del rey de Edom. Los ejércitos de los 3 reyes marcharon hacia Moab a través de Edom, intentando atacar a Moab desde el sur. Casi perecieron de sed en el desierto del sur, pero por medio de Eliseo se les proveyó milagrosamente de agua. La campaña tuvo éxito en las etapas iniciales, y la capital del rey Mesa, Kir-hareset, fue sitiada. Cuando una salida de los sitiados moabitas no produjo alivio, el desesperado rey moabita sacrificó a su hijo primogénito sobre el muro de la ciudad. Poco después, por alguna razón desconocida, los ejércitos aliados levantaron el sitio y retornaron (2Ki 3:1-27). La Piedra Moabita* del rey Mesa trata de este período y contiene mucha información adicional. Joram fue el rey a quien probablemente Ben-adad II de Damasco envió a su comandante Naamán para ser sanado de la lepra (2Ki 5:1-7); el rey no identificado a quiene Eliseo reveló los movimientos del ejército sirio; y quien alimentó a los soldados enemigos y los envió de regreso desarmados a Siria después de haber sido heridos de ceguera en Dotán por la oración de Eliseo (6:8-23). Probablemente también fue el rey que, durante el sitio de Samaria, culpó al profeta por el sufrimiento del pueblo (vs 24-33). La ciudad experimentó una liberación inesperada como había predicho Eliseo (7:1-20). La vida llena de incidentes de Joram llegó a un fin trágico. Recibió heridas en Ramot de Galaad en una guerra contra los sirios, y mientras se recuperaba en Jezreel fue asesinado por Jehú, el comandante de su ejército, que usurpó el trono de Israel (9:14-28). En ese momento estaba Ocozías de Judá con Joram, que también fue herido mortalmente por Jehú. 4. Levita que descendía de Eliezer, un hijo de Moisés (1Ch 26:25; cf 23:15-17). 5. Uno de los dos sacerdotes enviados por el rey Josafat para instruir al pueblo en la ley de Dios (2Ch 17:8).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
nombre de varón. 1. Hijo de Tou, rey de Jamat, 2 S 8, 10; es llamado Hadoram en 1 Cro 18, 10. 2. Uno de los levitas encargados de cuidar los tesoros de las cosas sagradas que había consagrado el rey David, 1 Cro 26, 25. 3. Uno de los sacerdotes enviado por el rey Josafat por todos los pueblos de Judá para enseñar el libro de la Ley, 2 Cro 17, 8-9. 4. J., rey de Israel, 852-841 a. C., segundo hijo del rey Ajab y Jezabel, hermano menor y sucesor de Ocozías, 2 R 1, 17. Aunque quitó de Israel las estatuas de Baal, continuó con el †œpecado Jeroboam†, 2 R 3, 2-3.
En su tiempo se rebeló Moab que era dominio de Israel, y J., en coalición con Josafat, rey de Judá, y el rey de Edom, tributario de Judá, fue a guerrear contra Mesá, rey moabita, 2 R 3, 4-27.
J. en alianza con Ocozías, rey de Judá, peleó contra Jazael, rey de Damasco, en Ramot de Galaad, donde fue herido, retirándose a Yizreel para reponerse de sus heridas, dejando a Jehú encargado del ejército, 2 R 8, 28-29. Jehú se rebeló, asesinó a los dos reyes aliados y usurpó el poder con la ayuda del profeta Eliseo, tras lo cual también mató a Jezabel, madre de J., 2 R 9. 5. J., rey de Judá, 848-841 a. C., hijo y sucesor de Josafat. En 2 R 8, 17 Estaba casado con Atalía, hija del rey Ajab, y de su esposa Jezabel, a instancias de la cual introdujo el culto a Baal, haciendo pecar al pueblo, 2 R 8, 18; 2 Cro 21, 6. Pasó a cuchillo a sus hermano y a algunos jefes del reino, 2 Cro 21, 4. Por estos crímenes, el profeta Elías le anunció en una carta el castigo de Yahvéh, 2 Cro 21, 12-15. Por los desórdenes del reinado de J., Edom y Libná se independizaron de Judá, 2 R 8, 20-22; 2 Cro 21, 8-10. J. fue invadido por los filisteos y los árabes, que saquearon todas las riquezas de la casa del rey y se llevaron a sus hijos y a sus mujeres, dejando sólo Ocozías, el menor, 2 Cro 21, 17.
Yahvéh lo castigó con una enfermedad incurable del vientre como se lo anunció en la carta el profeta Elías, y murió, 2 Cro 21, 18-20.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(heb., yoram, Jehovah es exaltado).
1. Un hijo de Toi, hijo de Hamat, quien congratuló a David por su victoria sobre Hadad-ezer (2Sa 8:10).
2. Un levita (1Ch 26:25).
3. Hijo de Acab rey de Israel. Sucedió en el trono a su hermano Ocozías (2Ki 8:29).
4. El mismo nombre para el rey de Judá (2Ki 8:21-24; 2Ki 11:2; 1Ch 3:11; Mat 1:8).
Joram(heb., yehoram, Jehovah es exaltado, nombre parecido a yoram, de hecho traducido igual en RVA).
1. Joram es asociado con su padre, Josafat, en el reinado durante los últimos cuatro o cinco años de éste. Cuando Joram llegó a ser rey, asesinó a sus seis hermanos con la espada. Josafat había sido un hombre piadoso, pero cometió un grave error: asociación política con Acab (1 Reyes 22; 2 Crónicas 18). Debido a esta asociación, Josafat se había casado con la malvada Atalía. Tan pronto como su padre muriera (900 a. de J.C.), Joram comenzó a adoptar las prácticas idólatras del reino del norte. Dios no le arrancó su reino, pero le trajo serios problemas. Edom y Libna se rebelaron (2Ki 8:22). Mientras tanto, Elías le envió a Joram una carta en la cual le denunció por su impiedad. Dios envió una plaga sobre Judá, especialmente sobre la familia de Joram. Este sufrió y murió de una horrible enfermedad, sin que otros lo lamentasen (2Ch 21:18-20). Los árabes o sus fuerzas asociadas mataron a todos los hijos de Joram (2Ch 21:17), excepto Ocozías, el menor, quien siguió en el trono cuando su padre murió.
2. El segundo hijo de Acab y Jezabel; siguió a su hermano Ocozías, quien murió sin tener hijos, como rey de Israel (853-840 a. de J.C.). Mesa, rey de Moab, quien había pagado tributos a Israel (2Ki 3:4), se rebeló después de la muerte de Acab. Joram libró una guerra contra él, con la cooperación de Josafat (2Ki 3:7). Jehú eliminó a Joram y a toda su familia (cap. 9).
Un sacerdote a quien Josafat envió a través de Judá con un grupo de levitas para que enseñasen al pueblo la ley del Señor (2Ch 17:8).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Jehová es exaltado). Nombre de personas del AT.
1. Hijo de †œ †¢Toi rey de †¢Hamat†, la cual era una importante ciudad de Siria que formó parte del imperio heteo. J. es llamado †¢Adoram en 1Cr 18:10. Toi era enemigo de †¢Hadad-ezer rey de Damasco y por eso hizo alianza con David cuando éste venció al rey sirio (2Sa 8:9-10), precisamente en territorio de Hamat (1Cr 18:3). Toi envió a su hijo J. a David †œpara saludarle pacíficamente y para bendecirle†, y con él un tributo de †œutensilios de plata, de oro y de bronce; los cuales el rey David dedicó a Jehovᆠ(2Sa 8:10-11).
. Rey de Judá durante ocho años. Hijo y sucesor de †¢Josafat (2Re 8:16). Casó con una hija de †¢Acab, rey de Israel (2Re 8:18), lo cual selló una alianza entre los dos reinos. J. reinó varios años junto con su padre Josafat y se entiende que hubo pleito con sus hermanos por la sucesión real, pero cuando asumió todo el poder asesinó a sus hermanos (2Cr 21:4). Muchos creen que ese crimen fue instigado por su mujer †¢Atalía que, además, se distinguió por el fomento de la idolatría, especialmente de Baal, a lo cual indujo también a su esposo, que le construyó un templo (2Re 8:18; 2Re 11:18; 2Cr 21:6, 2Cr 21:11). En su tiempo †œse rebeló Edom contra el dominio de Judá… También se rebeló Libna† (2Re 9:20-22). El profeta †¢Elías le envió una carta a J. en la cual le recriminaba sus pecados y le anunciaba una gran plaga sobre el pueblo y sus familiares, incluyendo una enfermedad de los intestinos para J. (2Cr 21:12-20). Una alianza de árabes, filisteos y etíopes invadió la tierra con éxito, llevándose gran botín, incluyendo a los hijos y mujeres de J., quedándole sólo †¢Ocozías, el menor, llamado también †¢Joacaz (2Cr 21:6-17). J. ciertamente enfermó de los intestinos y murió, sin mucho lamento del pueblo (2Cr 21:19-20).
. Rey de Israel. Hijo de †¢Acab y †¢Jezabel. Hermano de Ocozías. Aunque no es descrito como un rey bueno, su política religiosa varió de la de sus padres que tuvieron un conflicto permanente con los profetas, especialmente con Elías. J. permitió las actividades de éstos (tiempos de Eliseo) y hasta †œquitó las estatuas de Baal que su padre había hecho†, probablemente por la influencia de los hombres de Dios (2Re 3:2). A la muerte de Acab †œ †¢Mesa rey de Moab†, que era un tributario de Israel, se rebeló. J. organizó una expedición contra él, apoyada por †¢Josafat, rey de Judá y el rey de Edom (algunos manuscritos dicen †œAram†, o sea Siria). Cruzando el desierto de Edom estuvieron a punto de perder la vida por falta de agua y consultaron a †¢Eliseo, que anunció una victoria milagrosa, lo cual sucedió. Sin embargo, no pudieron conquistar la ciudad donde se refugió Mesa, porque éste, viéndose perdido, sacrificó a su primogénito sobre la muralla, lo cual excitó a su gente en la resistencia y los reyes aliados se retiraron (2Re 3:4-27). J. rompió su alianza con Siria y atacó †¢Ramot de Galaad, siendo herido en batalla, se retiró a †¢Jezreel para curarse sus heridas. Su ejército en Ramot de Galaad quedó al mando de †¢Jehú, a quien Eliseo mandó ungir por rey sobre Israel para que destruyera la casa de Acab. éste fue a Jezreel y mató a J. y a †¢Ocozías rey de Judá, que había venido a visitar a J. Lo mismo hizo con Jezabel, madre de J. y luego con toda la descendencia de Acab (2Re 9:1-37; 2Re 10:1-17). Durante su reinado J. tuvo muchas guerras. También el pueblo sufrió una grande hambre (2Re 4:38). Parece que ambas cosas influyeron para la rebelión de Jehú.
. Levita en la descendencia de Eliezer (1Cr 26:25).
. Sacerdote de tiempos del rey Josafat. Uno de los enviados †œpara que enseñasen en las ciudades de Judá … teniendo consigo el libro de la ley de Jehovᆠ(2Cr 17:7-9).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG REYE HOMB HOAT
vet, = «Jehová es ensalzado». (a) Hijo y sucesor de Josafat rey de Judá (853-841 a.C.). Los primeros cuatro años reinó en corregencia con su padre. Se casó con Atalía, hija de Acab y Jezabel. Dio muerte a sus seis hermanos y estableció la adoración a Baal en Jerusalén. Fue atacado por los filisteos y árabes, que se apoderaron de sus mujeres e hijos. Fue advertido acerca de sus acciones por un escrito del profeta Elías (escrito indudablemente con antelación, cfr. 2 Cr. 21:12), en el que le anunciaba que Dios azotaría a su pueblo con una plaga gravosa. La enfermedad del rey sería tal que sus entrañas se desparramarían. Fue de esta manera que penosamente murió (1 R. 22:50; 2 R. 1:17; 8:16-29; 11:2; 12:18; 1 Cr. 3:11; 2 Cr. 21:1-20; 22:1, 11; Mt. 1:8). (b) Hijo de Acab y Jezabel. Sucedió a su hermano Ocozías rey de Israel, y reinó doce años (852-841 a.C.). Quitó los baales, pero siguió con el pecado de los becerros de oro en Dan y Bet-el (2 R. 3:1-3). Se alió con Josafat contra el rey de Moab, que se había rebelado contra él. En la batalla, las tropas aliadas de Israel, Judá y Edom consiguieron la victoria, lo que llevó a que el rey de Moab, en su desesperación, ofreciera a su primogénito en holocausto sobre el muro, con lo que los israelitas se fueron (2 R. 3:4-27). En época de Joram tuvo lugar el sitio de Samaria por parte de los sirios, con una terrible hambre, y su liberación milagrosa (2 R. 6:24-7:20), y también la curación de la lepra de Naamán (2 R. 5). En cumplimiento de la profecía contra la casa de Acab (cfr. 1 R. 21:20-24), Jehú dio muerte a Joram (2 R. 9:1-23), arrojando su cadáver en el campo de Nabot (2 R. 9:24-26). (c) Otros personajes que llevan este nombre son mencionados en 2 S. 8:10; 1 Cr. 18:10; 26:25; 2 Cr. 17:8.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(forma abreviada de Jehoram, que significa: †œJehová Es Alto [Ensalzado]†).
1. Hijo del rey Toi de Hamat. Fue enviado a David con valiosos regalos de oro, plata y cobre, además de las felicitaciones de su padre, con motivo de la victoria de aquel sobre Hadadézer, el rey de Zobá. David, por su parte, aceptó los regalos y los santificó a Jehová. (2Sa 8:5, 9-11.) En un relato paralelo, el nombre †œJoram† se deletrea †œHadoram†. (1Cr 18:9-11.)
2. Levita descendiente de Eliezer, hijo de Moisés; según parece, vivió durante el reinado de David. (1Cr 26:24, 25; Ex 18:2-4.)
3. Hijo de Acab que reinó sobre Israel durante doce años. Por lo general se le designa con el nombre sin abreviar, Jehoram. (2Re 3:1.) La forma abreviada solo aparece en tres capítulos del texto masorético. (2Re 8:16, nota, 17-29; 9:14, nota, 15-29; 2Cr 22:5, nota, 6, 7; véase JEHORAM núm 2.)
4. Rey de Judá por ocho años; hijo de Jehosafat. El texto masorético abrevia su nombre en algunas ocasiones. (2Re 8:21, 23, 24; 11:2; 1Cr 3:11, nota.) Aunque la forma abreviada también aparece en el texto griego de Westcott y Hort, la Traducción del Nuevo Mundo emplea el nombre completo a fin de facilitar la identificación. (Mt 1:8; véase JEHORAM núm. 3.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
(heb. yehôrām, ‘Yahvéh es exaltado’). 1. Levita de la época de David (1 Cr. 26.25). 2. Príncipe de Hamat (2 S. 8.9–12). 1 Cr. 18.9–11 sugiere que su verdadero nombre era Adoram. 3. Sacerdote en los tiempos de Josafat (2 Cr. 17.8).
4. Rey de Israel (septentrional), 852–841 a.C.; último monarca de la dinastía de Omri (2 R. 1–9). Joram fue hijo del rey Acab y Jezabel, y aunque se dice que quitó un elemento pagano del culto de Israel, en general siguió el camino poco ortodoxo de otros reyes del
5. Rey de Judá, 848–841 a.C. (2 R. 8.16–24; 2 Cr. 21). Fue hijo y sucesor de Josafat, pero alteró las costumbres de su padre favorables al culto de Yahvéh. Se casó con Atalía, que era hija del rey Acab de Israel, y, en consecuencia, hermana del rey Joram de Israel, y llevó a Israel por los caminos paganos y sangrientos de Acab y Jezabel. Edom y Libna pudieron sacudir su condición de vasallos de Judá durante su reinado, y los filisteos y los árabes invadieron y saquearon su reino. Murió de una enfermedad, “y murió sin que lo desearan más” (2 Cr. 21.20); fue sucedido por su hijo Ocozías.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico