Jonás (en hebreo Yona: paloma) fue un profeta que vivió en el reino del Norte, en Israel, en el siglo VIII (a. 783-743). El libro de Jonás, que con toda probabilidad no pertenece al profeta del mismo nombre, nos habla de Jonás, llamado por Dios para predicar la penitencia en Nínive. Jonás desobedeció la voz del cielo y se dirigió a Jope, donde sé embarcó hacia Tarsis, lejos de la presencia de Yahvé. El mar se vio sacudido por una fuerte tempestad. Los marineros arrojaron a Jonás al mar. Dios dispuso un gran pez, que se tragó vivo a Jonás y lo devolvió sano y salvo al cabo de tres días a una playa desconocida. Este caso de Jonás se convierte en signo de la misión mesiánica de Jesucristo, referido de una manera especial a la muerte de Jesucristo y a su resurrección al tercer día (Mt 12, 38-42; 16, 1-4; 27, 63; Mc 8, 31; Lc 11, 29-32).
E.M.N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret