2Ki 23:34-24:6
Joacim (heb. Yehôyâqîm [1], «Yahweh levanta»; heb. Yôqîm [2], «Yahweh establece»). 1. Decimoctavo gobernante del reino sureño 644 de Judá. Reinó 11 años (609-598 a.C.). Fue el 2º hijo de Josías (1Ch 3:15) y siguió a su hermano menor, Joacaz, en el trono, cuando éste fue depuesto por el faraón Necao y llevado cautivo a Egipto. El nombre original de Joacim fue Eliaquim, «Dios levanta», pero Necao lo cambió a Joacim, que llegó a ser el nombre con que se lo conoció como rey (2Ki 23:34; 2Ch 36:4). Joacim parece haber pertenecido al partido pro egipcio, como lo demuestra el que Necao lo considerara un candidato de confianza para poner como rey en Judá. Para pagar el pesado tributo impuesto por Necao, Joacim exigió el pago de un impuesto a toda la población (2Ki 23:35). Se lo describe como un rey malo (2Ki 23:37; 2Ch 36:5), que rápidamente deshizo todo lo que su piadoso padre Josías había logrado con sus reformas religiosas. Durante su reinado, Jeremías pidió a Baruc, su ayudante, que pusiera por escrito y levera públicamente una profecía que predecía la inevitable suerte de Judá. Cuando Joacim supo de ello, pidió que se le leyera el rollo. Molesto por su contenido, lo destruyó y ordenó el arresto de Jeremías y de Baruc (Jer_36). Otro profeta, Urías, que proclamó el mismo mensaje de catástrofe, fue ejecutado (26:20-23). Véase Urías 6. Durante los 3 primeros años de su reinado, Joacim fue aparentemente un vasallo del rey egipcio. Sin embargo, en el 605 a.C., Nabucodonosor derrotó completamente al ejército egipcio en Carquemis y entró en Palestina. Joacim se rindió y Nabucodonosor se llevó algunos de los vasos del templo y un grupo de rehenes, entre los que se encontraban Daniel y sus 3 amigos (Dan 1:1-6). Esto habría ocurrido un poco antes de la muerte de Nabopolasar, padre de Nabucodonosor, porque las noticias de la muerte de su padre alcanzaron a Nabucodonosor mientras estaba en viaje hacia Egipto. Joacim llegó a ser vasallo de Nabucodonor durante 3 años, pero se rebeló contra él (2Ki 24:1), aparentemente en un momento en que Egipto resurgía con poder (según la Crónica Babilónica, en el 601 a.C. Egipto le causó grandes pérdidas al ejército de Nabucodonosor). Entonces Nabucodonosor pemitió que las naciones vecinas de Judá y su propia guarnición invadieran el reino de Joacim. Los babilonios lo capturaron, pero parece que murió antes de ser llevado a Babilonia, quizá por un accidente o tal vez como resultado de los malos tratos de los soldados babilonios (2Ki 24:2; 2Ch 36:6). Su muerte debió haber ocurrido a comienzos de diciembre del 598 a.C., porque la fecha de la cautividad de su hijo Joaquín, que ocurrió después de un reinado de 3 meses y 10 días (2Ch 36:9), está fechada, por evidencias encontradas en la Crónica Babilónica, el 16 de marzo del 597 a.C. La muerte del rey no fue lamentada. Su cuerpo fue arrojado fuera de la puerta de Jerusalén y enterrado sin ceremonias (Jer 22:18, 19; 36:30). Su hijo Joaquín lo sucedió en el trono (2Ch 36:8). 2. Descendiente de Judá (1Ch 4:22).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., yehoyaqim, Jehovah establece). El segundo hijo del devoto Josías, rey de Judá. Su nombre original era Eliaquim (a quien Dios establece).
El faraón Necao de Egipto marchó en dirección norte para pelear con el rey de Asiria, pero fue interceptado por Josías, quien fue mortalmente herido. La gente de Judá pasó por alto a Eliaquim y puso por rey a su hermano menor Salum, o Joacaz (1Ch 3:15; 2Ch 36:1). Joacaz reinó por tres meses en Jerusalén hasta que Necao, para mostrar su descontento, lo deportó a Egipto y allí falleció (2Ki 23:33-34). Después, el rey de Egipto tomó a Eliaquim, el medio hermano mayor de Joacaz, le cambió su nombre a Joacim y lo puso como rey sobre Jerusalén, al mismo tiempo que ponía la tierra bajo fuertes tributos. Joacim reinó en Jerusalén desde 607 hasta 597 a. de J.C. Fue un rey opresor y totalmente impío (2Ki 23:36—2Ki 24:17; 2Ch 36:4-8; ver Jeremías 22—36). Joacim murió en desgracia y tuvo un entierro de asno.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Jehová ha levantado). Nombre de personas del AT.
1. Rey que gobernó a Judá durante once años (2Re 23:36). Su nombre original era Eliaquim. Fue el segundo hijo del rey Josías. Muerto éste en Meguido, peleando contra Faraón †¢Necao, fue puesto en el trono †¢Joacaz, el hermano menor de Eliaquim. Pero a Joacaz †œlo puso preso Faraón Necao en Ribla … para que no reinase en Jerusalén…. [y] puso por rey a Eliaquim, hijo de Josías y le cambió el nombre por el de J.† (2Re 23:29-34; 2Cr 36:4). Algunos interpretan que Faraón al hacer el cambio de nombre quiso decir que Dios aprobaba sus acciones. J. tuvo que pagar grandes tributos a Faraón, para lo cual fue necesaria la realización de un catastro †œsacando la plata y el oro del pueblo de la tierra, de cada uno según la estimación de su hacienda† (2Re 23:35; 2Cr 36:3). Gobernó con muchos crímenes e injusticias. Durante los primeros tres años de su reinado fue vasallo de Egipto, que controlaba entonces todo Israel y Siria. Pero el poder egipcio sufrió una derrota a manos de los caldeos en la famosa batalla de †¢Carquemis, en el año 605 a.C. Los caldeos tomaron Siria y llegaron hasta las fronteras de Judá, que pasó a ser vasallo de †¢Nabucodonosor, rey de Babilonia durante tres años, tras los cuales J. se rebeló. Eran los tiempos del profeta †¢Jeremías, el cual anunciaba que Jerusalén sería destruida. J. persiguió a Jeremías y mató a otro profeta llamado †¢Urías (Jer. 26). †œEn el año quinto de J…. en el mes noveno … promulgaron ayuno en la presencia de Jehová a todo el pueblo de Jerusalén†, ocasión en la cual †œBaruc leyó en el libro las palabras de Jeremías†. El rey J. escuchó parte de las palabras del documento, pero †œlo rasgó el rey con un cortaplumas de escriba, y lo echó en el fuego†, y ordenó el apresamiento de Jeremías y †¢Baruc, †œpero Jehová los escondió†, y ordenó, además, a Jeremías que volviera a escribir la profecía †œy aun fueron añadidas sobre ellas muchas otras palabras semejantes† (Jer. 36). Jehová envió †œtropas de caldeos … de sirios… de moabitas … y de amonitas … contra Judá†, así como de edomitas (2Re 24:2). La rebelión duró varios años, hasta que Jerusalén durante el reinado de Sedequías, fue sitiada, y conquistada en el año 587 a.C. J. murió en Jerusalén, en desgracia, y se cumplió así una profecía de Jeremías (Jer 22:18-19; Jer 36:30). El rey J. murió y fue sepultado sin honores y Nabucodonosor se llevó †œlos utensilios de la casa de Jehovᆠy muchos prisioneros, entre ellos †¢Daniel (Dan 1:1).
. Personaje en la descendencia de Judá (1Cr 4:22).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG REYE HOMB HOAT
vet, = «Jehová suscita». Hijo del rey Josías (2 R. 23:34, 36). Se llamaba Eliaquim (Dios suscita). A la muerte de Josías, el pueblo entronizó a Joacaz, tercer hijo de Josías. Tres meses más tarde, el faraón Necao lo encadenó y llevó cautivo, poniendo en su lugar a su hermano mayor Eliaquim, cuyo nombre cambió por el de Joacim. Empezó a reinar alrededor del año 608 a.C., a los veinticinco años de edad. Joacim obligó a su pueblo a pagar onerosos tributos, que enviaba al faraón. Este hijo de Josías fue infiel a Jehová, y se lanzó a la idolatría. Jeremías escribió un rollo en el que daba las advertencias y amenazas de Dios, pero el rey, al leerlo, lo menospreció y desgarró con un cortaplumas, arrojándolo al fuego (Jer. 36). En el cuarto año de Joacim, Nabucodonosor venció a Necao en la batalla de Carquemis en el año 605 a.C., marchando a continuación contra Jerusalén. Joacim fue sometido a un tributo (2 R. 24:1; Jer. 46:2; Dn. 1:1, 2). Tres años más tarde, Joacim se rebeló imprudentemente contra Nabucodonosor. Otros graves problemas abrumaban también el reino, por cuanto bandas armadas de moabitas, sirios y amonitas se dedicaban al pillaje de la tierra, lo mismo que bandas de caldeos, enviadas probablemente por el rey de Babilonia al llegar a conocer la rebelión (2 R. 24:2). Al final, Nabucodonosor acudió personalmente a Jerusalén, para llevarlo encadenado hacia Babilonia (2 Cr. 36:6). Pero este proyecto debió quedar frustrado, bien por muerte natural de Joacim, bien por ser asesinado. Su cadáver fue arrojado fuera de las puertas de Jerusalén, y fue enterrado como si se tratara del cadáver de un asno (Jer. 22:19; 36:30; Ant. 10:6, 3). Joacim había reinado once años, y le sucedió su hijo Joaquín, impuesto por Nabucodonosor (2 R. 23:36; 24:6).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(
En el cuarto año de Joacim (605 a.C.) Nabucodonosor derrotó a los egipcios en *Carquemis y ganó el control de Palestina hasta la frontera egipcia (Jer. 25.1; 46.2), pero sólo al año siguiente Joacim, en compañía de otros gobernantes, llegó hasta el rey babilónico para presentarse como vasallo (Jer. 36.9–29; Crón. bab.). Tres años más tarde, sin duda estimulado por la derrota que los egipcios infligieron a los babilonios en 601 a.C., pero contrariando los consejos de Jeremías, Joacim se rebeló (2 R. 24.1). Al principio Nabucodonosor no intervino, sino que envió tropas de la guarnición local babilónica, con sirios, moabitas, y amonitas, para incursionar en Judá (v. 2). Al final, tres meses y diez días antes de la caída de Jerusalén en manos de los sitiadores babilónicos, Joacim murió a la edad de 36 años (o sea, el 6 de dic. del 598 a.C.). Su muerte se produjo camino del cautiverio (2 Cr. 36.6), aparentemente instigada por Nabucodonosor, quien, según Josefo (Ant. 10.97), hizo arrojar su cuerpo fuera de los muros de la ciudad, como lo había profetizado Jeremías (22.18s). 2 R. 24.6 no relata dónde fue sepultado. Joacim fue sucedido por su hijo Joaquín.
Bibliografía. A. Lods, Los profetas de Israel, 1958, pp. 132ss; J. Bright, La historia de Israel, 1966, pp. 292–353; M. Noth, Historia de Israel, 1966, pp. 244–264; G. E. Wright, Arqueología bíblica, 1975, pp. 254–262; R. Díaz Carbonell, “Joaquim”,
D.J. Wiseman, Chronicles of Chaldaean Kings, 1956, pp. 20–32, 65–75.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico