JEZREEL

1Ki 21:1 Nabot de J tenía allí una viña junto al
Hos 1:4 castigaré a .. por causa de la sangre de J


Jezreel (heb. Yizreê’lî [1, 5, 6], de significado desconocido: heb. Yizreê’l [2-4], «Dios siembra» o «simiente de Dios»). 1. Pueblo en la región montañosa de Judá 642 (Jos 15:56); no identificado. Ahinoam, esposa de David, era de allí­ (1Sa 25:43; 27:3). 2. Ciudad en el territorio de Isacar (Jos 19:17, 18). En una guerra con los filisteos, los israelitas acamparon junto a la fuente de Jezreel (1Sa 29:1, 11). Se menciona la ciudad especí­ficamente como perteneciente a los dominios de Isboset, el hijo de Saúl (2Sa 2:8, 9). Acab eligió la ciudad como el lugar para un palacio y como lugar de su residencia. Allí­ Nabot fue asesinado por rehusar vender su viña al codicioso rey (1Ki 21:1-6). Jezabel perdió su vida allí­, y las cabezas de los 70 hijos de Acab ejecutados en Samaria fueron apiladas junto a la puerta de Jezreel por orden de Jehú (2Ki 9:30-10:11). Oseas profetizó que este derramamiento de sangre en Jezreel serí­a vengado sobre la casa de Jehú (Hos 1:4). El nombre helení­stico de la ciudad y de la planicie a su alrededor era Esdraelón.* El nombre actual del sitio es Zerîn, y está a unos 13 km al sudeste de Meguido. Aunque se levanta en una llanura, Zerîn está ubicada en forma destacada y estratégica de modo que tiene un espléndido dominio de la región circundante, y hacia el este se ve hasta el Jordán. Mapa VI, C-3. 3. Valle que, en tiempos del AT, se aplicaba sólo a la porción oriental de la gran llanura que está al norte del cordón del Carmeto y al sur de los montes de Galilea. Este valle fue el escenario del ataque de Gedeón a los madianitas y amalecitas acampados allí­ (Jdg 6:33). Más tarde, sin embargo, la expresión valle de Jezreel se amplió para incluir toda la llanura al norte del cordón del Carmelo. En los tiempos helení­sticos esta región se llamó «llanura de Esdraelón». Mapa I, B-2. 286. Visión panorámica de la llanura de Esdraelón, el bí­blico valle de Jezreel. 4. Torre de la ciudad ubicada en el territorio judaí­ta de Jezreel (2Ki 9:17). 5. Descendiente de Judá (1Ch 4:3). 6. Primogénito del profeta Oseas. Su nombre era una señal de que Dios vengarí­a la sangre derramada por el rey Jehú en Jezreel (Hos 1:4, 5).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(heb., yizre†™e†™l, Dios siembra).
1. Una ciudad sobre la frontera del territorio de Isacar (Jos 19:18), no muy lejos del monte Gilboa. Cerca de este lugar acamparon los israelitas antes de la batalla en Gilboa (1Sa 29:1). La gente de Jezreel permaneció fiel a la casa de Saúl. Abner proclamó rey a Isboset sobre Jezreel y otros lugares (2Sa 2:9). Acab construyó un palacio en Jezreel (2Ki 21:2), y su hijo Joram también habitó ahí­ (2Ki 8:29). Nabot era de Jezreel, y fue apedreado fuera de la ciudad por haber rehusado venderle su viña a Acab (1 Reyes 21). Jehú ordenó que las cabezas de los 70 hijos de Acab fueran colocadas en dos montones a las puertas de Jezreel (2Ki 10:1-11). Jezreel es el lugar donde murió Jezabel cuando fue arrojada desde una ventana del palacio, y los perros comieron su cuerpo (2Ki 9:30-35). Jezreel fue el escenario del encuentro entre Elí­as y Acab (1Ki 21:17 ss.).
2. Una ciudad en las regiones montañosas de Judá de donde era Ajinoam, una de las esposas de David (1Sa 25:43; 1Sa 27:3).
3. Uno de los descendientes de Judá (1Ch 4:3).
4. Uno de los hijos del profeta Oseas, nombrado así­ porque Dios habí­a declarado que castigarí­a a la casa de Jehú por los hechos de sangre de Jezreel (Hos 1:4-5).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

(Dios esparce o que Dios dé semilla). Nombre de lugares y personas del AT.

1. Villa en las montañas que fue adjudicada a la tribu de Judá en la repartición de la tierra (Jos 15:56). Ahinoam, una de las mujeres de David, era de J. (1Sa 25:43). Se identifica a J. con la actual Jirbet Terrama.

. Ciudad que fue adjudicada a la tribu de Isacar en la repartición de la tierra (Jos 19:18). Colocada en un extremo del valle que tomó su nombre, conocido también como Esdraelón, que incluye a †¢Meguido. En la batalla del monte Gilboa Saúl acampó sus fuerzas †œjunto a la fuente que está en J.† (1Sa 29:1). Fue una de las ciudades sobre las cuales Abner puso por rey a Is-boset, sucesor de Saúl (2Sa 2:8-9). Era un distrito administrativo en tiempos de Salomón, bajo responsabilidad de un funcionario llamado †¢Baana. Por el potencial agrí­cola de la región, los reyes del Reino del Norte (Israel) la escogieron como ciudad real, mayormente usada como residencia de invierno. El palacio allí­ construido, que tení­a una alta torre (2Re 9:17), estaba al lado de una viña propiedad de Nabot, la cual apeteció el rey Acab. Jezabel, mujer de éste, conspiró para matar a Nabot y así­ conseguir la viña para su esposo (1 R. 21). Elí­as profetizó que Jezabel morirí­a junto al muro del palacio de J., y así­ sucedió (2Re 9:10, 2Re 9:36-37). Jehú realizó una gran matanza en J. de toda la descendencia de Acab (2Re 10:1-11). Más tarde el profeta Oseas predijo un castigo divino contra †œla casa de Jehú por causa de la sangre de J.† (Ose 1:4, Ose 1:11).

. Valle muy fértil entre Galilea y Samaria. Después del valle del Jordán, es el más grande de los valles internos de Israel. Los cananeos que habitaban originalmente la zona llana, gracias a ello podí­an usar carros herrados, lo cual dificultó la conquista por parte de la media tribu de Manasés (Jos 17:12-16). Parte del valle está formado por el arroyo de Cisón, donde Débora y Barac derrotaron a †¢Sí­sara, obtuvieron así­ parte del valle para los israelitas, que luego aseguraron la posesión con la victoria de Gedeón contra los amalecitas (Jue. 4, 5, 6, 7). †¢Meguido forma parte de este valle.

. Personaje en la descendencia de Judá (1Cr 4:3).

. Hijo del profeta Oseas con su mujer †¢Gomer. Dios ordenó ponerle ese nombre como parte de la profecí­a de un castigo sobre la casa de Jehú †œpor causa de la sangre de J.† (Ose 1:4).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, CIUD BIOG HOMB HOAT

ver, JEZABEL, JEHÚ, ARMAGEDí“N

sit, a2, 371, 78

vet, «Dios siembra, o esparce». (a) Nombre de una ciudad fortificada (1 R. 21:23), con torre y puerta (2 R. 9:17; 10:7, 8) y de la llanura donde estaba situada esta ciudad. Jezreel se hallaba en Isacar (Jos. 19:16-18), no lejos del monte Gilboa (1 S. 31:1-5; cfr. 1 S. 29:1 y 2 S. 4:4). Después de varias incidencias históricas, esta ciudad vino a ser una de las capitales de Acab (1 R. 18:45) y de Joram su hijo (2 R. 8:29). Nabot era de Jezreel, y fue lapidado fuera de sus muros (1 R. 21:1, 13). Es allí­ donde Jezabel murió violentamente (véanse JEZABEL, JEHÚ). Jehú dio la orden de amontonar las cabezas de los setenta hijos de Acab a la entrada de la puerta de Jezreel (2 R. 10:1-11). El profeta Oseas denunció esta espantosa matanza y anunció que el Señor vengarí­a este derramamiento de sangre (Os. 1:4). Los cruzados no se equivocaron al identificar Jezreel con el «Parvum Gerinum». En la actualidad es un pueblo llamado Zer’în, 32° 34′ N, 35° 19′ E. Aunque se halla en el extremo de una llanura, su posición como ciudad fuerte era indudablemente excelente, al hallarse a lo alto de una elevación de unos 30 m. de altura, orientada hacia el noreste. Tiene un abundante suministro de agua. (b) Ciudad del paí­s montañoso de Judá (Jos. 15:56). De allí­ procedí­a seguramente una de las esposas de David, Ahinoam jezreelita (1 S. 25:43; 27:3). No ha sido identificada. (c) Un hombre de Judá, descendiente de Hur (1 Cr. 4:3). (d) Uno de los hijos del profeta Oseas. El niño recibió este nombre porque el Señor querí­a recordar al pueblo que la casa de Jehú recibirí­a castigo por la matanza de Jezreel (Os. 1:4).

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

Atravesando la llanura de Esdraelón, como a 19 Kms. al sur de Nazaret está Jezreel. No fue importante hasta el tiempo de Acab de Israel, quien la convirtió en una de sus residencias reales y la fortificó fuertemente. Jezabel fundó allí­ una institución para la adoración a Baal, y parece que ella preparaba y tení­a listo a un gran número de sacerdotes de Baal.
En este lugar estaba la viña de Nabor que ambicionaba el rey Acab; y aquí­ se realizó el encuentro trágico de Acab con Elí­as, 1 Reyes 21.
Aquí­ Jehú fue ungido rey y mató a Joram y a Jezabel, 2 Reyes 9.

Fuente: Diccionario Geográfico de la Biblia

(Dios Sembrará Semilla [Simiente]), JEZREELITA.

1. Descendiente de Judá; posiblemente era el antecesor de los habitantes de Jezreel (núm. 3) o su poblador principal. (1Cr 4:1, 3.)

2. Hijo del profeta Oseas y su esposa Gómer (Os 1:3, 4); el significado profético de su nombre se explica en el núm. 4.

3. Ciudad no identificada de la región montañosa de Judá, tal vez fundada por el núm. 1. (Jos 15:20, 48, 56.) Probablemente era el lugar de donde procedí­a Ahinoam, una de las esposas de David. (1Sa 25:43; 27:3.)

4. Ciudad situada en el lí­mite del territorio de Isacar. (Jos 19:17, 18.) En la actualidad se la identifica con la ciudad de Zer`in (Tel Yizre`el), que se encuentra a unos 11 Km. al NNE. de Jenin (En-ganim). Justo al SE. se levanta una cadena montañosa en forma de media luna con colinas de piedra caliza a la que tradicionalmente se ha identificado con el monte Guilboa.
En el transcurso de la última mitad del siglo X a. E.C., Jezreel fue la residencia real de Acab, el rey de Israel, y de su sucesor, Jehoram, aunque la capital del reino norteño en realidad era Samaria. (1Re 18:45, 46; 21:1; 2Re 8:29.) En la viña de Nabot, próxima al palacio de Jezreel, el profeta Elí­as pronunció el juicio de Jehová contra la casa de Acab. (1Re 21:17-29.) La profecí­a se cumplió. Jehú mató al rey Jehoram, hijo de Acab, y luego hizo que arrojasen el cadáver en el campo de Nabot. En Jezreel los perros se comieron a Jezabel, esposa de Acab, después que la arrojaron por la ventana por orden de Jehú. Las cabezas de los 70 hijos de Acab, ejecutados por sus guardianes en Samaria, fueron apiladas en dos montones junto a la puerta de Jezreel. No se escapó ninguno de los hombres distinguidos, ninguno de los conocidos ni de los sacerdotes de Acab que estaban en Jezreel. (2Re 9:22-37; 10:5-11.)

La profecí­a de Oseas. Las palabras que Jehová dirigió a Oseas (1:4) con relación a los †œactos de derramamiento de sangre de Jezreel† no se refieren a la ocasión en que Jehú destruyó la inicua casa de Acab, pues fue el instrumento del que Jehová se sirvió para ejecutar Su juicio. Sin embargo, bien pudiera ser que el motivo incorrecto que tení­a Jehú para permitir que prosiguiese la adoración de becerros le hiciera a él mismo culpable de derramamiento de sangre. (2Re 10:30, 31.)
El nombre profético Jezreel, que Oseas puso por orden de Jehová al hijo que habí­a tenido con Gómer, dirigió la atención al tiempo en el que se le pedirí­an cuentas a la casa de Jehú. Dios †˜sembrarí­a semilla†™ en el sentido de que la diseminarí­a. Ese tiempo llegó cuando Salum se apoderó del trono después de asesinar a Zacarí­as, tataranieto de Jehú, que habí­a gobernado por seis meses. (2Re 15:8-10.) Así­ llegó a su fin la dinastí­a de Jehú. Unos cincuenta años después, en 740 a. E.C., cuando el reino norteño cayó ante Asiria y sus habitantes fueron llevados al exilio, el gobierno real de la casa de Israel cesó por completo. En aquel tiempo el †œarco de Israel†, es decir, su poderí­o militar, se quebró definitivamente. La profecí­a ya habí­a predicho que esto ocurrirí­a en la llanura baja de Jezreel, quizás debido a que los asirios consiguieron en aquel lugar una victoria decisiva. (Os 1:4, 5.)
Sin embargo, Jehová también señaló a través de su profeta Oseas un significado favorable del nombre Jezreel. Al recoger al resto de Israel y Judá y llevar a su pueblo de nuevo a su tierra, Jehová sembrarí­a semilla y los harí­a aumentar en número. (Os 1:11; 2:21-23; compárese con Zacarí­as 10:8-10.)

5. Región comprendida por la llanura baja de Jezreel. A menudo con esta designación se hace referencia tan solo a la llanura baja que se extiende en dirección SE., desde la ciudad de Jezreel, en Isacar, hasta Bet-seán, en el extremo occidental del valle del Jordán. No obstante, en la actualidad con la expresión †œvalle de Jezreel† a veces se incluye la llanura baja que está al O. de Jezreel o llanura de Esdrelón (forma griega de la palabra hebrea Jezreel). Por lo tanto, en un sentido más amplio, el †œvalle de Jezreel† abarca toda la llanura que se extiende desde la cordillera del Carmelo hasta el rí­o Jordán.
Desde lo alto de un declive rocoso, la ciudad de Jezreel (Zer`in) domina toda la sección oriental de la llanura baja de Jezreel, que se extiende hacia el SE. a lo largo de unos 19 Km. con una anchura aproximada de 3 Km. En el tiempo de Josué los cananeos, que estaban equipados con poderosos carros de guerra, controlaban esta zona. (Jos 17:16.) Asimismo, en la llanura baja de Jezreel, Gedeón y sus 300 hombres fueron testigos de la mano de salvación de Jehová cuando las fuerzas enemigas de los madianitas, amalequitas y orientales se volvieron unos contra otros en confusión. (Jue 6:33; 7:12-22.) Más tarde, el ejército israelita bajo el rey Saúl acampó junto al manantial de Jezreel (quizás `Ain Jalud, en la estribación noroccidental del monte Guilboa, o `Ain el-Meiyiteh, debajo del pueblo de Zer`in), frente a los enemigos filisteos. Posteriormente, la noticia de las muertes de Saúl y su hijo Jonatán llegó de Jezreel. (1Sa 29:1, 11; 2Sa 4:4.) Jezreel y sus alrededores llegaron a formar parte del territorio gobernado por Is-bóset, hijo de Saúl. (2Sa 2:8, 9.) Y durante el reinado de Salomón, el territorio que se hallaba bajo el comisario Baaná incluí­a la fértil llanura de Jezreel. (1Re 4:7, 12.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

(heb. yizre˓e˒l, ‘Dios siembra’; °vrv3 tiene “Jizreel”). 1. Ciudad en las montañas de Judea (Jos. 15.56); el lugar natal de Ahinoam, una de las esposas de David (1 S. 25.43).

2. Ciudad en Isacar y la llanura (* Esdraelón para su ubicación) en la que se encontraba (Jos. 19.18; Os. 1.5). La ciudad y los alrededores en general están asociados con algunos hechos notables. Al lado de su fuente los israelitas se reunieron antes de luchar contra los filisteos en Gilboa (1 S. 29.1). Fue parte del breve reino de Is-boset (2 S. 2.8ss); distrito administrativo de Salomón (1 R. 4.12); y el lugar donde se produjo la tragedia de Nabot y su viña (1 R. 21.1). Allí Joram, que anteriormente había ido a recuperarse de sus heridas de guerra (2 R. 8.29), fue muerto por Jehú, y su cuerpo fue significativamente arrojado en el viñedo del que en forma tan cruel se habían apropiado Acab y Jezabel (2 R. 9.24–26). Más tarde, por instigación de Jehú, Jezabel misma (2 R. 9.30–37) y el resto de la casa de Acab (2 R. 10.1–11) fueron muertos. Jezreel se identifica con la actual Zerin, alrededor de 90 km al N de Jerusalén.

3. Nombre dado simbólicamente al hijo mayor de Oseas (Os. 1.4) y a Israel (Os. 2.22).

4. Un judaíta (1 Cr. 4.3).

J.D.D.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico