LA CIUDAD de Jerusalén, en un tiempo el centro de la adoración verdadera a Jehová, ya no lleva el nombre de Dios. Tras apostatar de las enseñanzas de Su Palabra y rechazar al Mesías, Jesús, perdió su posición privilegiada. (Lu 13:34, 35.) No obstante, todavía sigue siendo un lugar de gran interés para los que aman la Biblia, pues fue escenario de hechos de importancia universal.
En esta vista aérea de la ciudad, tomada desde el sur, se ve al fondo el monte Moria, donde se encontraba el templo, y en primer plano, el monte Sión, donde se edificó la Ciudad de David. Este último limita al este con el valle torrencial de Cedrón, y al oeste, con el valle de Tiropeón.
Un observador situado en el monte de los Olivos, al este de Jerusalén, además de divisar el valle de Cedrón, vería el lugar donde estaba el templo, en la actualidad ocupado por la mezquita conocida como la Cúpula de la Roca, lugar sagrado para los musulmanes. Jesús estaba †œsentado en el monte de los Olivos con el templo a la vista† cuando pronunció su famosa profecía sobre †œla conclusión del sistema de cosas†. (Mr 13:3; Mt 24:3.)
[Fotografía en la página 948]
El lugar donde estaba el templo visto desde el monte de los Olivos. En primer término se ven las tumbas de los judíos que creían que el Mesías aparecería algún día en este lugar
[Fotografía en la página 948]
Muchos creen que la Jerusalén del primer siglo era como se representa en esta maqueta que se encuentra en el Hotel Holyland de Jerusalén
[Fotografías en la página 948]
La tumba del Jardín (derecha) y la iglesia del Santo Sepulcro (abajo). De ambos lugares se afirma que fueron el sepulcro de Jesús
[Fotografía en la página 949]
Puerta de Damasco (Jerusalén)
[Fotografía en la página 949]
Calle típica del casco antiguo de Jerusalén
[Fotografía en la página 949]
El estanque de Siloam. Sus aguas provienen del manantial de Guihón a través del túnel de Ezequías
[Fotografía en la página 949]
El valle de Hinón, que se extendía a lo largo del sur y sudoeste de la antigua Jerusalén, recibía el nombre de Gehena en el primer siglo
[Fotografía en la página 950]
Vista aérea de Jerusalén hacia el este. Al fondo se aprecia el mar Muerto
[Fotografía en la página 950]
Ubicación tradicional del jardín de Getsemaní
[Ilustración en la página 950]
Betania en la actualidad
[Fotografía en la página 951]
Pasaje de Warren; el agua se transportaba en cubos desde el manantial de Guihón a través de este túnel. Tal vez este fue el pasaje por el que los hombres de David entraron en la fortaleza jebusea de Sión (2Sa 5:8)
[Fotografía en la página 951]
Excavaciones arqueológicas recientes en la parte norte de la antigua Ciudad de David
[Fotografías en la página 951]
El muro occidental de Jerusalén, donde hay grandes piedras del primer siglo, es el lugar adonde acuden muchos judíos para orar
Fuente: Diccionario de la Biblia