Pro 25:20 como .. o el que sobre el j echa vinagre
Jer 2:22 aunque te laves .. y amontones j sobre ti
Mal 3:2 él es como fuego .. como j de lavadores
Jabón (heb. bôrîth; relacionado con el verbo bârar, «limpiar», «purificar»). Término hebreo genérico que se refiere a casi cualquier sustancia que tiene propiedades limpiadoras, como «lejía», «álcali», «potasa». El jabón, en el significado actual de la palabra, probablemente no fuera conocido en los tiempos del AT. En Jer 2:22 y Mal 3:2, bôrîth se puede referir a los álcalis vegetales o a otra clase de potasa.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
1. El jabón en un sentido moderno era desconocido en los tiempos del AT. Aun hasta tiempos recientes, no era usado en algunas partes de Siria. Las ropas, los utensilios de cocina y aun el cuerpo eran limpiados con las cenizas de ciertas plantas que contenían álcali; p. ej., jabón alcalino, vidrio alcalino y sal alcalina (Jer 2:22; Mal 3:2).
2. No el jabón como lo conocemos hoy, sino una mezcla no purificada de sodas de la-var y carbonatos de sodio, que se encontraba en depósitos alrededor de los lagos alcalinos de Egipto. En las Escrituras, las referencias son a su acción efervescente con el vinagre y a su empleo en el lavado (Pro 25:20; Jer 2:22 [BJ: salitre]).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
En Israel se preparaba un j. (más bien una lejía) usando ciertas plantas, abundantes en el †¢Arabá, el †¢Neguev y a orillas del mar, que contenían potasa y soda. Se les quemaba y sus cenizas eran mezcladas con aceite, obteniéndose un j. líquido. Se usaba también, aunque con menos frecuencia, una sustancia alcalina de origen mineral. En Jer 2:22 se mencionan las dos cosas (lejía y j.). †¢Lavador.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, COST MATE
vet, No se trata del cuerpo grasoso que conocemos como jabón. Los términos hebreos «bor» y «borith» (lo que limpia) denotan un álcali. Era empleado para lavarse (Jb. 9:30; Jer. 2:22), para limpiar las vestimentas (Mal. 3:2) y para fundir los minerales (Is. 1:25). Las versiones gr. optaron por usar el nombre de una sustancia extraída de un vegetal, «poa», hierba, planta herbácea. En Palestina se emplea la raíz de saponaria («Saponaria officinalis») para lavar los tejidos, porque con ella no se encogen. El álcali que se usaba por la fusión de metales se obtenía de las cenizas de dos variedades de saponaria («Salicorn¡a fructicosa» y «Salsola kali»). Todavía en la actualidad son reducidas a cenizas para obtener sosa.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
“Jabón” es traducción del heb. bōrı̂ṯ (Mal. 3.2; Jer. 2.22), palabra derivada de bārar, ‘purificar’. Probablemente signifique “lejía”, solución de potasio (carbonato de potasio) y soda (carbonato de sodio) en agua, que actúa como detergente simple. Se obtiene filtrando agua a través de ceniza vegetal, produciéndose diversas sales alcalinas, de las que el potasio es la principal. El término hebreo bōr también se traduce, y mejor, “lejía” en Is. 1.25 y Job 9.30 (así
Bibliografía. R. Campbell Thompson, A Dictionary of Assyrian Chemistry and Geology, 1936, p.14; M. Levey, Chemistry and Chemical Technology in Ancient Mesopotamia, 1959, pp. 122.
T.C.M.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico