JABIN

Jos 11:1; Jdg 4:2, 17, 24


Jabí­n (heb. Yâbîn, «él comprende» o «entendedor [inteligente]»). 1. Rey cananeo de la ciudad de Hazor en tiempos de Josué. Estuvo a la cabeza de la confederación de ciudades-estados en el norte de la Canaán derrotada por los israelitas. Después de la batalla, Jabí­n fue muerto y Hazor fue quemada (Jos 11:1-14). 2. Rey de Hazor que oprimió a Israel durante el perí­odo de los jueces por espacio de 20 años. Probablemente fue un descendiente de Jabí­n 1. Su ejército, dirigido por Sí­sara, fue derrotado por Barac y Débora de Israel. Continuó su oposición por un tiempo, pero luego fue destruido (Jdg 4:2-24).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(heb., yavin, capaz de discernir).
1. Un rey de Hazor, la ciudad principal en el norte de Palestina (Jos 11:1). Josué y sus fuerzas se enfrentaron en batalla con Jabí­n y las fuer-zas aliadas que éste habí­a conformado, y los derrotó (Jos 11:1-10). Hazor fue capturada y Jabí­n fue muerto (Jos 11:10).
2. Otro rey de Hazor quien esclavizó a Israel.

Fue derrotado por Barac (Jueces 4; comparar 1Sa 12:9; Psa 83:9).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

(El que percibe o discierne). Nombre de personas del AT.

1. Nombre utilizado para designar al rey cananeo de †¢Hazor. Al saber de las hazañas de Josué, formó una alianza para oponérsele. En una batalla †œjunto a las aguas de Merom† los israelitas derrotaron a esos aliados (Jos 11:1-8).

. Rey de †¢Hazor en tiempos de †¢Débora, el cual oprimió †œa los hijos de Israel por veinte años† (Jue 4:2-3, Jue 4:17). Débora y †¢Barac derrotaron a este J., cuyo capitán era †¢Sí­sara. Algunos explican la mención de este otro J. señalando la posibilidad de una reconstrucción de Hazor después del fuego de Josué y que el nombre fuera, en realidad, el tí­tulo de los reyes de Hazor.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, BIOG REYE HOMB HOAT

ver, JAEL

vet, = «El (Dios) percibe». (a) Rey cananeo de Hazor de Galilea y de las ciudades dependientes. Jabí­n fue el jefe de la liga de reyes del norte y centro, que Josué venció en las aguas de Merom. Después de la batalla, los israelitas tomaron Hazor, incendiándola, y dando muerte a su rey (Jos. 11:1-14). (b) Otro rey cananeo, que reinó también sobre Hazor; probablemente descendí­a del anterior (Jue. 4:2). También encabezaba una coalición de reyes (Jue. 5:19), y oprimió a los israelitas durante veinte años. Finalmente, Débora y Barac vencieron a Sí­sara en el torrente de Cisón. Sí­sara fue muerto por Jael, una mujer (véase JAEL). La guerra prosiguió hasta la destrucción de Jabí­n (Jue. 4:17-24).

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

(posiblemente: Discernidor; Comprensivo; o, Edificador).
Quizás un nombre dinástico o tí­tulo de los reyes cananeos de Hazor.

1. Rey de Hazor cuando Josué invadió la Tierra Prometida. Jabí­n formó una confederación con los reyes cananeos del N., quienes reunieron contra Israel una fuerza militar †œtan [numerosa] como los granos de arena […], [con] muchí­simos caballos y carros de guerra†. Mientras estaban acampados junto a las aguas del Merom, Josué condujo un ataque sorpresa y se lanzó en su persecución hasta consumar su derrota. A Jabí­n se le ejecutó más tarde, cuando se tomó y quemó la ciudad de Hazor. (Jos 11:1-14; 12:7, 19.)

2. Rey cananeo posterior que gobernó sobre la ciudad de Hazor restaurada; posiblemente fuese descendiente del Jabí­n mencionado en el apartado núm. 1. El que se le llamase †œrey de Canaán† pudiera denotar su supremací­a sobre los otros reyes cananeos e indicar que gozaba de gran poder y autoridad, pues al parecer tení­a por lo menos algunos aliados. Por otra parte, puede que esa expresión solo lo distinguiese de los reyes de otras tierras. El ejército de Jabí­n, que contaba con 900 carros con hoces de hierro, estaba bajo el mando de Sí­sara, quien en el relato bí­blico recibe mayor importancia que el propio Jabí­n. (Jue 4:2, 3; 5:19, 20.)
Con el permiso de Jehová, Jabí­n oprimió con severidad al Israel apóstata durante veinte años, pero cuando los israelitas acudieron a Dios para que los liberase, Jehová levantó a Barac y Débora con el fin de que condujesen a Israel a la victoria sobre el ejército de Jabí­n. La esposa de Héber, el quenita, quien habí­a estado en paz con Jabí­n, mató a Sí­sara. (Jue 4:3-22.) Los israelitas continuaron guerreando contra Jabí­n y finalmente le dieron muerte. (Jue 4:23, 24; Sl 83:9, 10.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

(heb. yāḇı̂n, posiblemente ‘[Dios] percibe’). 1. Rey de *Hazor, jefe de una alianza de príncipes del N, que fueron derrotados por Josué, quien posteriormente mató a Jabín (Jo. 11.1–14).

2. Otro rey de Hazor (llamado “rey de Canaán” en Jue. 4.2 que durante 20 años “había oprimido con crueldad” a los israelitas, que habían sido reducidos a vasallaje a causa de su idolatría. La liberación vino cuando Barac y Débora derrotaron a *Sísara, general de Jabín (Jue. 4.3–16), notable victoria inmortalizada en la canción de Débora (Jue. 5) y que provocó la destrucción de Jabín (Jue. 4.23–24), también mencionada brevemente en Sal. 83.9.

J.D.D.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico