JAAZANIAS

Jaazaní­as (heb. Ya’a5anyâh[û], «Yahweh escucha [oye]»; aparece en antiguos sellos heb. y en trozos de tiesto con inscripciones provenientes de Laquis). 1. Maacateo, oficial del ejército durante el reinado de Sedequí­as (2Ki 25:23; llamado Jezaní­as, una forma abreviada, en Jer 40:8; 42:1). Escapó de una batalla que culminó en la caí­da de Jerusalén y la cautividad de la nación, y cuando Godalfas fue designado gobernador de Judea se presentó en Mizpa, el asiento del gobierno provincial, para manifestar su lealtad al nuevo gobernador. Después del asesinato de Gedalí­as, junto con otros dirigentes se acercó a Jeremí­as en busca de consejo divino con respecto a sus planes de emigrar a Egipto (42:1-3). 270. El sello de ágata (izquierda) y la impresión del sello (derecha) de «Jaazaní­as, siervo del rey», con una de las representaciones más primitivas de un gallo. Encontrado en Tell en-Natsbeh, Palestina (tamaño real). 2. Dirigente recabita, hijo de un cierto Jeremí­as, a quien el profeta Jeremí­as le ofreció vino a él y a otros miembros de su familia como para que su rechazo de aun tocarlo fuera un ejemplo de obediencia a la rebelde casa de Judá (Jer 35:3-10). 3. Uno de los 70 ancianos en Jerusalén, a quien Ezequiel vio en visión que ofrecí­a incienso a los í­dolos (Eze 8:11). 596 4. Prí­ncipe del pueblo de Judá, al que el mismo profeta vio en visión maquinando perversidades (Eze 11:1, 2).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(Jehová está oyendo). Nombre de personas del AT.

1. Hijo de un maacateo que se unió a los que se quedaron con †¢Gedalí­as en Mizpa después de la caí­da de Jerusalén cuando este último fue nombrado gobernador por Nabucodonosor (2Re 25:23). Se ha encontrado en Israel un sello con el grabado de un gallo y la inscripción» J. Siervo del Rey» que algunos piensan que era posesión de este J.

. Personaje en la descendencia de los recabitas. Jeremí­as le tomó, junto con toda su familia, para probarles ofreciéndoles beber vino, a lo cual se negaron (Jer 35:1-6).

. Personaje en la descendencia de †¢Safán que fue visto en visión por Ezequiel ofreciendo incienso a unos í­dolos pintados en una pared (Eze 8:10-11).

. Personaje, hijo de Azur, que aparece en una visión de Ezequiel junto a †¢Pelatí­as hijo de Benaí­a y otros †œprincipales del pueblo† dando malos consejos a éste (Eze 11:1-3).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, BIOG HOMB HOAT

vet, = «Jehová escucha». (a) Jefe de unas bandas dispersas del ejército, después del hundimiento de Judá, era hijo de Osaí­as maacateo. Fue a Mizpa a rendir homenaje a Gedalí­as, a quien Nabucodonosor habí­a designado gobernador de Judá después de la conquista a Jerusalén (Jer. 40:7, 8). Jaazaní­as no tomó parte en el asesinato de Gedalí­as; parece que hizo grandes esfuerzos para apoderarse de los criminales y entregarlos, pero se refugiaron en Moab. Formó parte de los que suplicaron al profeta Jeremí­as que consultara a Dios si aprobaba el proyecto de emigración del residuo de los israelitas, que querí­an dirigirse a Egipto (Jer. 42:1). Parece que en Jer. 43:2 el nombre Azarí­as es una alteración del de Jaazaní­as o Jezaní­as (cf. 2 R. 25:23; Jer. 40:7, 8; 42:1; 43:2). (b) Recabita que se negó a beber vino (Jer. 35:3). (c) Anciano dado a la idolatrí­a (Ez. 8:11).

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

(Jehová Ha Prestado Oí­do).
Parece que este nombre llegó a ser bastante común hacia las postrimerí­as del reino de Judá; las cuatro personas a las que la Biblia se refiere con este nombre vivieron en el mismo breve perí­odo de tiempo. El nombre también se ha hallado en las Cartas de Lakí­s, y en un sello descubierto en Tell en-Nasbeh se leen las palabras: †œYaazanyá, siervo o ministro del rey†. (Diccionario de la Biblia, edición de Serafí­n de Ausejo, Barcelona, 1981, col. 2051.) Sin embargo, no existen indicios que vinculen esta inscripción con ninguno de los siguientes personajes.

1. Jefe de los recabitas; ocupaba ese puesto cuando el profeta Jeremí­as probó la integridad de los recabitas ofreciéndoles vino, que ellos rehusaron. Era hijo de otro Jeremí­as. (Jer 35:3, 5, 6.)

2. Hijo de Safán. El único nombre que se menciona en la visión de Ezequiel (612 a. E.C.) de los 70 hombres que ofrecí­an incienso ante sí­mbolos idolátricos tallados en el templo de Jerusalén. (Eze 8:1, 10, 11.)

3. Hijo de Azur; era uno de los veinticinco hombres que Ezequiel contempló en una visión en la puerta oriental del templo de Jehová. Jaazaní­as y sus compañeros estaban †œtramando nocividad y asesorando mal consejo contra esta ciudad†, por lo que a Ezequiel se le ordenó que profetizase contra ellos. (Eze 11:1-4.)

4. Jefe militar de Judá durante el breve lapso de tiempo que siguió a la destrucción de Jerusalén por los babilonios. Jaazaní­as (o Jezaní­as, como a veces se escribe su nombre) fue uno de los que apoyaron inmediatamente el nombramiento del gobernador Guedalí­as. (2Re 25:23; Jer 40:7, 8.) Probablemente figuraba entre †œtodos los jefes de las fuerzas militares† que advirtieron a Guedalí­as de la amenaza que Ismael representaba para su vida. Cuando Ismael asesinó a Guedalí­as, Jaazaní­as lo persiguió y rescató a los que habí­a hecho prisioneros. (Jer 40:13, 14; 41:11-16.) Jezaní­as estuvo entre los jefes que inquirieron de Jeremí­as sobre la acción que debí­a tomarse a continuación, pero en vez de seguir su consejo, llevaron al reducido resto de israelitas a Egipto. (2Re 25:26; Jer 42:1-3, 8; 43:1-5.) †œAzarí­as hijo de Hosaya† tal vez haya sido un hermano de Jaazaní­as, pero es más probable que este fuese otro de sus nombres. (Jer 43:2.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

(heb. ya˒azanyah(u), ‘Yahvéh oye’. 1. Comandante del ejército de Judá, hijo de un maacateo, Osaías, que apoyó a Gedalías en Mizpa (2 R. 25.23; Jer. 40.8). Jezanías (Jer. 40.8) puede ser la misma persona que el hermano de Azarías (Jer. 43.2, LXX). Un sello encontrado en Mizpa (Tell en-Nasbeh) con la inscripción “Jaazanías, sirviente del rey” puede atribuirse a este hombre, pero el nombre era común, y aparece en óstraca de Laquis (1) y Arad (39).

2. Hijo de Jeremías y jefe recabita (Jer. 35.3). 3. Hijo de Safán, anciano israelita que Ezequiel vio en visión (8.11) ofreciendo incienso a ídolos en Jerusalén. 4. Hijo de Azur, visto por Ezequiel en la puerta oriental del templo (Ez. 11.1).

D.J.W.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico