2Sa 2:8-4:12.
Is-boset (heb. ‘Ssh-bôsheth, «hombre de vergüenza»). Hijo menor de Saúl (2Sa 2:8), originalmente llamado Es-baal* (1Ch 8:33). El nombre Is-boset se lo pudo haber aplicado después de su muerte, con la que concluyó la dinastía de Saúl. Si el cambio de nombre ocurrió durante su vida, debió haber ocurrido antes de la declinación de su poder. Después de la batalla de Gilboa, en la que Saúl y sus 3 hijos perdieron la vida, Abner, el general de Saúl, puso como rey a Is-boset sobre las tribus del norte que no se unieron a Judá en aceptar a David como su rey. Tenía unos 40 años de edad cuando comenzó a reinar. Reinó 2 años (2Sa 2:10). Su capital fue Mahanaim en Transjordania, sin duda por causa de la hostilidad de los filisteos (vs 8, 9). Su empeño por unificar el país por la fuerza fue en vano (vs 12-17; 3:1). Además, pronto perdió su principal apoyo, Abner (3:6-11), al que acusó de inconducta. Entonces Abner negoció la transferencia de las tribus del norte a David (vs 12-21). Durante las negociaciones, Abner fue asesinado por Joab (v 27) e Is-boset abandonó las esperanzas de retener el poder. Poco después, Is-boset fue asesinado por 2 de sus propios oficiales militares, quienes llevaron su cabeza a David esperando una recompensa. David ordenó en cambio que los ejecutaran, y enterraran la cabeza de Is-boset en el sepulcro de Abner, en Hebrón (4:1-12).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Hombre de vergüenza). Uno de los hijos de Saúl. Su nombre fue cambiado de Es-baal (Hombre de Baal); no se sabe exactamente cuándo. Al morir su padre, †œ †¢Abner hijo de Ner, general del ejército de Saúl, tomó a I…. y lo llevó a Mahanaim, y lo hizo rey sobre … todo Israel† (2Sa 2:8-9), mientras que David †œreinó en Hebrón sobre la casa de Judá, siete años y seis meses† (2Sa 2:11). †œHubo larga guerra entre la casa de Saúl y la casa de David† (2Sa 3:1). I. riñó con Abner porque éste había tomado †œuna concubina que se llamaba Rizpa† que había sido de su padre Saúl, lo que parece fue considerado como una conspiración contra la autoridad real de I. Abner se enojó y rompió con I., e hizo alianza con David.
I. devolvió a Mical su hermana a David, quitándosela †œa su marido Paltiel hijo de Lais† (2Sa 3:15). Pero Abner convenció a †œlos ancianos de Israel† y †œa los de Benjamín† para apoyar a David. Aunque Abner fue asesinado por Joab, la noticia asustó a I., †œlas manos se le debilitaron, y fue atemorizado todo Israel† (2Sa 4:1). Dos de sus siervos, Baana y Recab, conspiraron contra I., y lo mataron cuando †œdormía sobre su lecho en su cámara … le cortaron la cabeza…. y trajeron la cabeza de I. a David en Hebrón†. David reaccionó ordenando la muerte de los asesinos (2Sa 4:5-12).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG REYE HOMB HOAT
ver, DAVID, SAÚL
vet, = «hombre de vergüenza». Uno de los hijos menores de Saúl. Al principio se llamaba Es-baal (1 Cr. 8:33; 9:39; «el hombre del señor, u hombre de Baal»). Este nombre fue cambiado a Is-boset, ya sea en su vida, cuando la gloria de su dinastía se desvaneció, ya posteriormente, al caer en descrédito el término baal, porque recordaba la idolatría. Parece que Is-boset no participó en la batalla de Gilboa. En todo caso, escapó de la matanza. A la muerte de Saúl, David reinó sobre Judá, pero las otras tribus rehusaron adherirse a él, ungiendo como rey a Is-boset en lugar de su padre Saúl. Reinó durante dos años (2 S. 2:8-10). En su guerra con David, su general era Abner, que lo abandonó debido a una disputa (2 S. 3:6-12). Abner fue asesinado traicioneramente por Joab (2 S. 3:22-30) y, poco después, Is-boset caía víctima de una conspiración de dos de sus capitanes, que llevaron su cabeza a David (2 S. 4:1-8). David hizo enterrar honrosamente la cabeza de Is-boset y dio muerte a sus asesinos (2 S. 4:9-12). (Véanse DAVID, SAÚL.)
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(Hombre de Vergüenza).
El más joven de los cuatro hijos de Saúl y su sucesor en el trono. Parece ser que en las listas genealógicas a Is-bóset se le llama por el nombre de Esbaal, que significa †œHombre de Baal†. (1Cr 8:33; 9:39.) Sin embargo, en otros lugares, como en Segundo de Samuel, se utiliza el nombre Is-bóset, en el que se sustituye †œbaal† por †œbóset†. (2Sa 2:10.) Esta palabra hebrea, bó·scheth, se halla en Jeremías 3:24 y se traduce †œcosa vergonzosa† (MK, Mod, NM) o †œlo vergonzoso† (BAS; Val, 1989). En dos ocasiones bá`·al y bó·scheth se utilizan en aposición, donde un término es aclaración o especificación del otro. (Jer 11:13; Os 9:10.) Hay otras ocasiones en las que el término †œbaal† también se sustituyó por †œbóset† o una forma derivada. Por ejemplo, †œJerubéset† sustituyó a †œJerubaal† (2Sa 11:21; Jue 6:32) y †œMefibóset†, a †œMerib-baal†, que era sobrino de Is-bóset. (2Sa 4:4; 1Cr 8:34; 9:40.)
Se desconoce el porqué de estos nombres dobles o sustituciones. Algunos eruditos proponen la teoría de que los nombres dobles se deben a un cambio ocurrido cuando la palabra †œbaal† (amo; dueño) llegó a identificarse casi exclusivamente con el desagradable dios cananeo de la fertilidad, Baal. No obstante, en el mismo libro de Segundo de Samuel, donde aparece el relato de Is-bóset, se informa que el rey David llama a un lugar de batalla Baal-perazim (que significa †œDueño de Rompimientos a Través [Dueño de Irrupciones†]) en honor del Señor Jehová, pues dijo: †œJehová ha irrumpido a través de mis enemigos†. (2Sa 5:20.) Según otro punto de vista, el nombre de Is-bóset podría haber sido premonitorio de la muerte vergonzosa de este personaje, así como del fin calamitoso de la dinastía de Saúl.
Después de la muerte de Saúl y sus otros hijos en el campo de batalla de Guilboa, Abner —pariente de Saúl y jefe de sus fuerzas— llevó a Is-bóset a través del Jordán hasta Mahanaim, donde fue investido rey sobre todas las tribus menos Judá, que reconocía a David como rey. Para entonces Is-bóset tenía cuarenta años, y reinó durante dos años. Puesto que la Biblia no encuadra específicamente estos dos años de reinado dentro del período de siete años y medio en el que David gobernó como rey en Hebrón, no hay forma de resolver las diferencias de opinión que tienen los doctos al respecto. Sin embargo, parece más razonable pensar que se hizo rey a Is-bóset poco después de la muerte de su padre (más bien que cinco años después), en cuyo caso transcurrieron unos cinco años entre su asesinato y la instalación de David como rey sobre todo Israel. (2Sa 2:8-11; 4:7; 5:4, 5.)
La corta gobernación de Is-bóset estuvo caracterizada por dificultades internas y externas. La guerra entre su casa y la de David †œllegó a ser muy prolongada†; en un solo combate perdió 360 hombres, en tanto que David sufrió 20 bajas. (2Sa 2:12-31; 3:1.) Al mismo tiempo, su pariente Abner fue ganando influencia a expensas de él, hasta el grado de tener relaciones con una de las concubinas de Saúl, un comportamiento que según la costumbre oriental, equivalía a traición. Cuando Is-bóset reprobó su conducta, Abner le retiró su apoyo y pactó con David, comprometiéndose, entre otras cosas, a devolverle a Mical (esposa de David y hermana de Is-bóset). (2Sa 3:6-21.) La posición de Is-bóset se debilitó aún más con la muerte de Abner a manos de Joab. Por último, poco tiempo después dos de sus capitanes le asesinaron mientras dormía la siesta. (2Sa 3:22-27; 4:1, 2, 5-7.) Sin embargo, cuando esos asesinos llevaron la cabeza de Is-bóset a David con la intención de conseguir una recompensa, este ordenó que fueran ejecutados y dispuso que la cabeza de Is-bóset se enterrase en Hebrón, en la tumba de Abner. (2Sa 4:8-12.)
Así fue como la dinastía de Saúl, que podría haber durado †œhasta tiempo indefinido†, llegó a su fin abrupto y humillante, no debido a los pecados de Is-bóset, sino a los de su padre. (1Sa 13:13; 15:26-29.) Es cierto que Is-bóset fue un gobernante débil, que obtuvo y mantuvo el trono principalmente debido a la fuerza de Abner; no obstante, David le llamó †œhombre justo†. (2Sa 4:11.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
Comúnmente se piensa que originalmente este nombre (2 S. 2–4) era Es-baal, y que posteriormente fue modificado por los escribas, que escribían bošeṯ (‘verguenza’) en lugar del nombre divino, aparentemente pagano, *Baal. En 1 Cr. 8.33; 9.39 aparece la forma Es-baal. Recientemente se ha presentado un fuerte argumento contrario a este punto de vista, según el cual se entiende bošeṯ como atributo divino, ‘orgullo, fortaleza’. Is-boset y Es-baal serían nombres alternativos para un mismo hombre (al igual que Mefi-boset y Merib-baal; véase M. Tsevat,
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico