A. VERBO apografo (ajpogravfw, 583) se traduce «que están inscritos» en los cielos en Heb 12:23: Véase EMPADRONAR, A. B. Nombre epigrafe (ejpigrafhv, 1923), (epi, sobre; grafo, escribir) lit.: una sobreescritura; traducido en la RV en Mat 22:20 «que está encima escrito», denota una inscripción, un título. En las monedas romanas se inscribía el nombre del emperador (Mat 22:20; Mc 12.16; Luk 20:64 «inscripción»). En el Imperio Romano, cuando un criminal era conducido a la ejecución, se colgaba de su cuello una tabla inscrita con la causa de su condena; la inscripción recibía el nombre de título (titlos). Los cuatro evangelistas afirman que cuando Cristo fue crucificado, el título fue fijado en la cruz. Marcos (15.26) y Lucas (23.38) lo llaman un epigrafe, traducido «título» (RV, RVR, VM, RVR77: «inscripción»). Marcos dice que estaba «escrito encima» (epigrafo, el verbo correspondiente). Mateo lo llama «su causa». Juan le da el nombre de «título» (titlos, el término técnico). La fraseología varía; las palabras esenciales son las mismas, y la variación constituye evidencia de la genuinidad de las narraciones, mostrando que no hubo consulta que llevara a un acuerdo acerca de los detalles a narrar. Véase .¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento