ILLICH. IVAN

[971] (1926-2002)

Escritor y pedagogo austriaco, radicado en Nueva York, sacerdote católico, promotor del movmiento desescolaizador de mediados del siglo XX. Actuó en Nueva York y en México, el Centro Internacional de Documentación (CIDOC), antes de dejar la Iglesia católica.

En sus obras, tales como «La convivencialidad», «La sociedad desescolarizada», «Energí­a y equidad», «Herramientas para la convivencia», «El trabajo fantasma», «Desempleo creador», «Némesis médica», defendió la superación de la estructura escolar y su sustitución por obras de promoción cultural colectiva, es decir por tareas culturales de uso masivo y menos coercitivas que las escolares.

El esquema mental de Ivan Illich entraba más a fondo. Dentro de presupuesto anarquista y desestructuradores, su oferta en el libro «Convivencialidad» abarcaba a la ruptura de toda estructura social tradicional: familia, iglesias, ejércitos, empresas, etc.

Por supuesto, su rechazo afectaba a las formas educativas religiosas. La catequesis sistemática y ordenada en su sistema pierde toda su razón de ser y debe ser reemplazada por otros cauces más singulares y personales.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa