HUMANIDAD, HUMANO, HUMANAMENTE

A. NOMBRES Notas: (1) El término sarx, para el cual véase CARNE, se traduce «ser humano» en Rom 3:20; «humana debilidad» en 6.19 (VHA: «la flaqueza de vuestra carne»). (2) Filanthropia, amor a los hombres, se traduce «humanidad», de la calidad del trato recibido por Pablo y sus compañeros por parte de los habitantes de Melita. Véanse AMAR, AMOR, B, Nº 2. B. Adjetivo 1. anthropinos (ajnqrwvpino», 442), humano, perteneciente al hombre (de anthropos, véase HOMBRE, A, Nº 1). Se usa: (a) de la sabidurí­a humana (1Co 2:13; TR lo tiene en el v. 4, donde desde luego queda implicada en los mss. comúnmente más aceptados); (b) del «tribunal humano» (1Co 4:3; margen: «dí­a», véase ); (c) de la «humanidad», «naturaleza humana» (Jam 3:7); (d) de las instituciones humanas (1Pe 2:13). Moulton y Milligan muestran de los papiros la intensa antí­tesis que se encierra frente a lo divino en el uso de la palabra con relación a esto; (e) de la tentación (1Co 10:13), esto es, aquella que tiene que venir y viene a los hombres; (f) de manos de hombres (Act 17:25); (g) en la frase «como humano» (Rom 6:19).¶ 2. sarkikos (sarkikov», 4559) se traduce humano en la RVR en 2Co 1:12 «sabidurí­a humana» (RV, RVR77, VM: «sabidurí­a carnal»). Véase CARNE, CARNAL, B, Nº 1. Nota: El nombre anthropos, hombre, se traduce humano en Rom 2:9 «ser humano», por «hombre»; 1Co 13:1, lit. «de los hombres»; 2Co 4:2, lit., «de los hombres»; Gl 3.15, lit., «según el hombre», traducido en la RVR: «en términos humanos»; 2Pe 1:21, lit., «del hombre»; Rev 9:7, lit., «de hombres». Véase HOMBRE, A, Nº 1. C. Adverbio filanthropos (filanqrwvpw», 5364), relacionado con C, Nº 2, humanamente, bondadosamente. Se usa en Act 27:3 «humanamente».¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento