v. Escapar
Gen 16:6 como Sarai la afligía, ella huyó de su
Gen 19:20 esta ciudad está cerca para huir allá
Gen 27:43 hijo .. levántate y huye a casa de Labán
Gen 39:12 dejó su ropa en las manos .. y huyó
Exo 2:15 pero Moisés huyó de delante de Faraón
Exo 14:27 los egipcios al huir se encontraban con
Lev 26:17 huiréis sin que haya quien os persiga
Lev 26:36 huirán como ante la espada, y caerán
Deu 19:3 será para que todo homicida huya allí
Deu 23:15 no entregarás .. el siervo que se huyere
Jdg 7:21 todo el ejército echó a correr .. huyendo
1Sa 17:51 vieron a su paladín muerto, huyeron
2Sa 15:14 David dijo .. Levantaos y huyamos
2Ki 7:7 huyeron al anochecer, abandonando sus
2Ki 25:4 abierta ya .. ciudad, huyeron de noche
1Ch 19:18 pueblo sirio huyó delante de Israel
Neh 6:11 dije: ¿Un hombre como yo ha de huir?
Job 14:2 huye como la sombra y no permanece
Job 27:22 Dios .. hará él por huir de su mano
Psa 55:7 ciertamente huiría lejos; moraría en el
Psa 68:1 huyan de su presencia .. le aborrecen
Psa 114:3 mar lo vio, y huyó; el Jordán se volvió
Pro 28:1 huye el impío sin que nadie lo persiga
Pro 28:17 huirá hasta el sepulcro, y nadie le
Son 2:17; 4:6
baraj (jr’B; , 1272), «huir, atravesar». Algunos estudiosos dicen que esta palabra, que se usa durante toda la historia de la lengua hebrea, se refleja también en ugarítico antiguo. Baraj se encuentra unas 60 veces en la Biblia hebrea y aparece por primera vez en Gen 16:16, donde se dice que Agar «huyó de [la] presencia de [Sara]» por el pésimo tratamiento que recibió de ella. Las personas «huyen» de muchas cosas y situaciones. David «huyó» de Naiot en Ramá para encontrarse con Jonatán (1Sa 20:1 nrv). Algunas veces se hace necesario «huir» de las armas (Job 20:24). «Huir» de una persona se expresa en términos idiomáticos hebreos como «huir de su presencia» (literalmente «huir del rostro de»; cf. Gen 16:6, 8; 31.27; 35.1, 7). En sentido metafórico, el término describe a días que «huyen» o pasan (Job 9:25) o del hombre frágil que «huye» (se desvanece) como una sombra (Job 14:2). En Son 8:14 encontramos una aplicación un tanto paradójica del vocablo en el que «huir» significa «apresurarse a venir»: «Apresúrate, amado mío; y sé semejante al corzo» (rvr; cf. «huye» rv; «escápate» rva; «corre» nrv). nuí†s (sWn , 5127), «huir, escapar, desbandar, partir». Este término se encuentra principalmente en hebreo bíblico en el que hay unos 160 casos. Nuí†s aparece por primera vez en Gen 14:10, en donde se usa dos veces para describir la «huida» («desbandada») de los reyes de Sodoma y Gomorra. Nuí†s es el término corriente para «huir» de un enemigo o de peligro (Gen 39:12; Num 16:34; Jos 10:6). El vocablo también puede significar «escapar», como en Jer 46:6 y Am 9.1. Metafóricamente, el término describe «perder el vigor», desaparición de la fuerza física (Deu 34:7), la «huida» de las sombras de la noche (Son 2:17) y de la tristeza (Isa 35:10).
Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento