Horno para quemar ladrillos de barro. En el oriente bíblico los ladrillos de barro secados al sol constituían siempre el material de construcción más económico y común, aunque no eran particularmente durables (p. ej. en tiempo lluvioso). Los *ladrillos quemados eran casi indestructibles. Desde tiempos primitivos se usaron en la Mesopotamia para frentes, enladrillados, etc., en edificios importantes, pero apenas se conocen en Palestina o Egipto con anterioridad a la época romana. De ahí que se encuentran hornos de ladrillos muy a menudo en la Mesopotamia, pero no cerca del Nilo o el Jordán. En °vrv2 2 S. 12.31 y Nah. 3.14 (y en Jer. 43.9 en °vrv1) el término malbēn se traduce “horno (de ladrillos)”, pero parecería que esto es incorrecto. El malbēn es el molde para ladrillos, de madera y de forma rectangular, que se utilizaba para hacer ladrillos comunes de barro, secados al sol, en 2 S. y Nah. y se usa figuradamente para describir el enladrillado en Tafnes, en Jeremías. En 2 S. 12.31 el significado es que David puso a los amonitas a trabajar en trabajos forzados (en el verbo, con la lectura d en lugar de r, letras muy similares en heb.), con sierras, trillos, hachas, y moldes para ladrillos (malkēn probablemente corresponda a malbēn,
El “horno de fuego ardiendo” dentro del cual fueron arrojados los tres amigos de Daniel como castigo (Dn. 3.6, 11, 15, 19–23) era casi con seguridad un horno de ladrillos, uno de los que habrán provisto ladrillos para la Babilonia de Nabucodonosor. La palabra que se usa, ˒attûn, ‘horno’, es, probablemente, idéntica a la palabra asirobabilónira utūnum, ‘horno’. Aparte de Daniel, el cruel castigo de Nabucodonosor está comprobado no solamente en Jer. 29.22 sino también en inscripciones: en una carta
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico