bathus (baquv», 901), hondo, profundo; adjetivo relacionado con el nombre bathos, profundidad. Se traduce «hondo», del pozo en Sicar (Joh 4:11); Véase PROFUNDIDAD, PROFUNDO. HONESTIDAD, HONESTO, HONESTAMENTE A. NOMBRE semnotes (semnovth», 4587) denota gravedad, seriedad dignificada, venerabilidad. Es una característica necesaria de la vida y conducta de los cristianos (1Ti 2:2 «honestidad»), una cualidad de un obispo, o supervisor, en una iglesia, en relación con sus hijos (1Ti 3:4); una característica necesaria de la enseñanza impartida por un siervo de Dios (Tit 2:7, traducido «seriedad», RVR; RV: «gravedad»). Véase SERIEDAD.¶ B. Adjetivos 1. semnos (semnov», 4586) denotaba primero reverendo, augusto, venerable (relacionado con sebomai, reverenciar, honrar); luego, serio, grave, tanto de personas (1Ti 3:8,11, diáconos y sus esposas; Tit 2:2, ancianos), como de cosas (Phi 4:8); en la RVR se traduce «honesto/a/s» excepto en Tit 2:2 «serios»; la RVR77 traduce 1Ti 3:8,11 «personas respetables» y «dignas», respectivamente. Trench (Synonyms,¶ xcii) señala que «serios» y «honestos» no cubren el significado pleno del original; «el término que se precisa es uno en el que se combinen el sentido de gravedad y el de dignidad». Cremer lo describe como denotando aquello que inspira reverencia y maravilla, y dice que semnos y josios, santo, consagrado, son solamente designaciones secundarias de la concepción de la santidad. «La palabra señala a la seriedad de propósito y al auto-respeto en la conducta» (Moule).¶ Cf. semnotes, véase A. 2. eusquemon (eujschvmwn, 2158), significa elegante, gentil, apropiado (eu, bueno; squema, figura, forma). Se usa: (a) en un sentido moral, apropiado, ajustado (1Co 7:35 «honesto»); (b) en un sentido físico, «decoroso» (1Co 12:24); (c) haciendo referencia a grado social, influyente, significado desarrollado en el griego tardío, y traducido «noble» en Mc 15.43; «distinguidas» (Act 15:30); «de distinción» (17.12). Véanse DECENTE, DECOROSO, NOBLE.¶ C. Adverbio euscemonos (eujschmovnw», 2156), apropiadamente, decentemente. Se traduce como «honestamente» en Rom 13:13, donde se usa en contraste con la confusión de la vida social entre los gentiles; y en 1Th 4:12, de la forma de vivir de los creyentes como un testimonio «a los de fuera», «honradamente»; en 1Co 14:40 «decentemente», en contraste con la confusión en las iglesias. Véase DECENTEMENTE.¶ HONOR, HONRA, HONORABLE, HONRAR, HONROSO
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento