HOBBES. TOMAS

[962](1588-1679)
Pensador inglés formado en Oxford, preceptor particular. Se opuso al canciller Cronwell y pasó en el destierro diez años, volviendo a Inglaterra luego.

Su prestigio como pensador fue grande y su lí­nea empirista, racionalista y materialista le orientó hacia un agresivo pesimismo antropológico, que influyó en los mismos ambientes religiosos

Entre sus escritos, son significativos «Elementos de Filosofí­a: del cuerpo, del hombre, del ciudadano», «Leviatán o formas de la autoridad y del gobierno», «Sobre el hombre», «Los principios del derecho, «La naturaleza humana».

Considera el hombre como malvado por naturaleza, agresivo y competitivo. No le diferencia de los animales y duda fuertemente en atribuirle libertad suficiente para ser más dueño de sus actos que los animales que se rigen por instintos.

Los valores religiosos los reducen a simples tradiciones que condicionan las conductas. La sociedad necesita autoridad y por eso es partidaria de la monarquí­a absoluta.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa