HISTERIA

[760]

Tipo de trastorno neurótico que implica un cuadro clí­nico convulsivo. Suele ir acompañada de contracciones, trastornos visuales, irritación, parálisis, amnesias, que hacen al histérico ingobernable por ví­a de razón. Se trata como emergencia mediante tranquilizantes o sedantes. Y precisa el histérico un adecuado trato psiquiátrico.

En el campo ético y religioso, las histerias se manifiestan con temores y terrores, con maní­as persecutorias, con agresividad y sobre todo con afanes de ostentar los propios conflictos. Los protagonistas reaccionan con gran irritación cuando se trata de relegar su situación a la privacidad de su conciencia, de su familia o de su entorno.

Particular gravedad reviste la histeria infantil, o ataques incontrolables de furia y agresividad contra los mayores o los compañeros. Supone con frecuencia alguna lesión constitutiva o funcional de naturaleza nerviosa, que sólo en parte se compensa con hábitos educativos adecuados o con trato represivo controlado.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa