Hilcías (heb. Jilqiyâh[û], «mi porción [hencial es Yahweh» o «porción de Yahweh», aparece en antiguos sellos heb.). 1. Hombre cuyo hijo Eliaquim era mayordomo real de tiempos de Ezequías (2Ki 8:18, 26; Isa 22:20; 36:3). 2. Sumo sacerdote durante el reinado de Josías. Ayudó al rey en su reforma religiosa y encontró el libro de la ley en el templo mientras reparaban el edificio (2Ki 22:4-14; 23 :41 1Ch 6:13; 2Ch 34:9-22). 3. Levita merarita, hijo de Amsi (1 Cr. 6:45, 46). 4. Levita merarita, hijo de Hosa (1Ch 26:11). 5. Asistente de Esdras cuando leyó la Ley a la gente (Neh 8:4). 6. Padre de Seraías (Neh 11:11). 7. Jefe de los sacerdotes que regresó de Babilonia con Zorobabel (Neh 12:7). Probablemente también fue el fundador de una familia de sacerdotes en tiempos de Joiacim (v 21). 8. Sacerdote de Anatot y padre de Jeremías (Jer 1:1). 9. Hombre cuyo hijo Gemarías fue contemporáneo de Jeremías (Jer 29:3). Algunos comentadores opinad que Hilcías 8 y 9 eran la misma persona; o que Hilcías 8 era el mismo que Hilcías 2; y aun otros, que Hilcías 8, 9 y 2 eran la misma persona.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Ver Jilquías Hil.lel, ha jurado. Nombre de varón. 1. H. de Piratón, Padre del juez de Israel Abdón, Jc 12, 13-15. 2. H. el viejo, ca. 60 a. C. al 10 d. C. Rabino y maestro judío, de quien dice el Talmud que nació en Babilonia. Formado en Jerusalén, llegó a ser un erudito y una autoridad en la Ley judía, por lo que fue elegido presidente del Sanedrín. H. enseñaba sobre la necesidad de la ética, la piedad, la humildad y la preocupación por el prójimo; su ideal era el amor, la paz entre los hombres y llevarlos al cumplimiento de la Ley. H. fue el fundador de una escuela liberal de la interpretación de las Escrituras, lo que lo enfrentó al pensamiento estricto y rígido de la escuela de Shammai, aunque prevaleció el primero. H. tuvo influencia durante mucho tiempo en los líderes religiosos judíos en Palestina, como su continuador ® Gamaliel I, el Viejo, quien fue presidente del Sanedrín y el primero en recibir el título de rabán, rabino, esto es, maestro; lo mismo que Gamaliel de Yavné, el Joven.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(Jehová es mi porción). Nombre de personas del AT.
1. Padre de †¢Eliaquim #1 (2Re 18:18, 2Re 18:26, 2Re 18:37; Isa 22:20; Isa 36:3, Isa 36:22).
. Sumo sacerdote en tiempos del rey †¢Josías. éste le encargó que tomara las ofrendas de dinero y las usara †œpara reparar las grietas de la casa† de Jehová. En las reparaciones encontró H. el libro de la ley, que remitió a Josías por vía del escriba †¢Safán. El rey se afligió mucho al leer el libro y pidió que se consultara a Jehová, lo cual se hizo a través de la profetiza †¢Hulda. Esto trajo como consecuencia la reforma religiosa de Josías (2 R. 22 al 23; 2 Cr. 34).
. Levita. Cantor. Descendiente de Merari (1Cr 6:45; 1Cr 26:11).
. Uno de los levitas que estaba †œsobre un púlpito de madera† junto a Esdras, leyendo la ley al pueblo (Neh 8:4).
. Antepasado de un sacerdote (Seraías) que regresó del exilio en tiempos de Esdras y quedó viviendo en Jerusalén (Neh 11:11).
. Uno de los †œpríncipes de los sacerdotes† en días de †¢Jesúa (Neh 12:7).
. En tiempos de †¢Esdras y †¢Nehemías se intentó restaurar las órdenes sacerdotales establecidas por David. Una de las órdenes fue la de H., a cuya cabeza estaba †¢Hasabías (Neh 12:21).
. Personaje de Anatot que fue padre del profeta Jeremías (Jer 1:1).
. Padre de †¢Gemarías #1 (Jer 29:3).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG SACE
ver, JOSíAS
vet, «Jehová es mi parte» (cp. Sal. 16:5). (a) Levita, hijo de Amsi, descendiente de Merari (1 Cr. 6:45, 46). (b) Otro levita, descendiente de Merari; hijo de Hosa (1 Cr. 26:11). (c) Padre de Eliaquim; este último tenía un alto cargo en la corte del rey Ezequías (2 R. 18:18, 26; Is. 22:20; 36:3). (d) Sacerdote, padre de Jeremías (Jer. 1:1). (e) Padre de Gemarías, contemporáneo de Jeremías (Jer. 29:3). (f) Sumo sacerdote, contemporáneo del rey Josías; le ayudó en su reforma religiosa, y encontró en el templo el libro de la ley (2 R. 22:4-14; 23:4; 1 Cr. 6:13; 2 Cr. 34:9-22). (Véase JOSíAS.) (g) Uno de los principales sacerdotes que volvieron de Babilonia con Zorobabel (Neh. 12:7). En la siguiente generación, hay una casa patriarcal que lleva el nombre de Hilcías (Neh. 12:21). (h) Uno de los que ayudaron a Esdras a leer la ley al pueblo (Neh. 8:4).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(heb. ḥilqı̂yâhû, ḥilqı̂yâ, ‘mi porción es Yahvéh’).
1. Padre de Eliaquim, mayordomo de Ezequías (2 R. 18.18, 26, 37; Is. 22.20; 36.3, 22).
2. El sumo sacerdote del reinado de Josías. Durante las reparaciones del templo encontró el libro de la ley y se lo llevó al escriba Safán. Posteriormente fue miembro del grupo que el rey envió a Hulda, la profetisa, para conocer la voluntad de Dios al respecto, y luego ayudó a llevar a cabo las reformas de Josías (2 R. 22–23; 2 Cr. 34; 35.8).
3, 4. Levitas de la familia de Merari (1 Cr. 6.45; 26.11). 5. Uno de los que acompañaron a Esdras, el escriba, cuando leyó la ley de Dios desde un púlpito de madera (Neh. 8.4).
6. Jefe de los sacerdotes, que fue a Judá con Zorobabel (Neh. 12.7, 21). Posiblemente idéntico a 5.
7. Padre del profeta Jeremías y miembro de la familia sacerdotal de Anatot (Jer. 1.1). Probablemente era descendiente de Abiatar, el sumo sacerdote de David, despedido por Salomón por haber apoyado a Adonías (1 R. 2.26). Posiblemente Hilcías fuera el sacerdote que oficiaba en la comunidad rural de Anatot.
8. Padre de Gemarías, uno de los enviados por Sedequías a Nabucodonosor (Jer. 29.3).
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico