A. Nombres gibboí†r (r/BGI , 1368), «héroe; guerrero». Este vocablo aparece 159 veces en el Antiguo Testamento. El primer caso de gibboí†r está en Gen 6:4 «En aquellos días había gigantes en la tierra, y aun después, cuando se unieron los hijos de Dios con las hijas de los hombres y les nacieron hijos. Ellos eran los héroes que desde la antigüedad fueron hombres de renombre» (rva). En un contexto marcial el término se aplica por lo general a la categoría de «guerreros». El gibboí†r es el guerrero probado; esto es particularmente cierto cuando gibboí†r se usa en combinación con jayil («fuerza»). La rvr usa la frase «valientes [jayil] y fuertes [gibboí†r]» (cf. Jos 1:14; «guerreros valientes» rva; «guerreros esforzados» bj; «hombres de guerra» sbp). David, un hombre probado en guerra, atrajo «héroes» a su banda mientras Saúl lo perseguía (2Sa_23). Cuando David llegó a ser rey, integró estos hombres a su cuerpo militar élite. La frase gibboí†r jayil puede también referirse a un hombre de la alta clase social, o sea, los terratenientes con responsabilidades militares. Saúl provino de una de estas familias (1Sa 9:1), así como Jeroboam (1Ki 11:28). El rey simbolizaba la fuerza de su reino. Tenía que encabezar a sus tropas en batalla. Como comandante en jefe se esperaba que actuara como un «héroe» y así se le reconocía. El rey se describe como «héroe»: «Ciñe tu espada sobre el muslo, oh valiente, con tu gloria y con tu majestad». A principios de su carrera David fue reconocido como «héroe» (1Sa 18:7). La expectativa mesiánica incluye la esperanza de que el Mesías sea «fuerte»: «Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado, y el dominio estará sobre su hombro. Se llamará su nombre: Admirable Consejero, Dios Fuerte [gibboí†r], Padre Eterno, Príncipe de Paz» (Isa 9:6 rva). El Dios de Israel era un Dios fuerte (Isa 10:21). Tenía poder para liberar: «Jehová está en medio de ti; ¡El es poderoso y te salvará! Se gozará por ti con alegría, callará de amor [«en su amor guardará silencio» lba; «te renovará en su amor» rva], se regocijará por ti con cánticos» (Zep 3:17 rv-95). La conmovedora confesión de Jeremías (32.17ss) tiene que ver con el poder de Dios en la creación (v. 17) y en la redención (vv. 18ss). La respuesta a la enfática pregunta: «¿Quién es este Rey de gloria?» en Psa_24 es: «Jehová el fuerte y valiente, Jehová el poderoso en batalla» (v. 8). La Septuaginta tiene las siguientes traducciones de gibboí†r: dunatos («poderoso, fuerte, hábil gobernante») e isjuros («fuerte, potente, poderoso»). Las diferentes versiones modernas usan términos como («hombres fuertes, poderoso, fuerte, violento»). geber (rb,G², , 1397), «hombre». Este vocablo aparece 66 veces en el Antiguo Testamento, comenzando con 1Ch 23:3 «Fueron contados los levitas de treinta años arriba; y fue el número de ellos por sus cabezas, contados uno por uno, treinta y ocho mil». B. Verbo gabar (rb’G: , 1396), «ser fuerte». El significado esencial de «ser fuerte» se encuentra en todas las lenguas semíticas como verbo o nombre, pero la forma verbal solo aparece en el Antiguo Testamento 25 veces. Gabar está en Job 21:7 «¿Por qué siguen viviendo los impíos, envejecen, también se hacen muy poderosos?» (lba). C. Adjetivo gibboí†r (r/BGI , 1368), «fuerte». Gibboí†r puede traducirse como «fuerte» en los siguientes contextos: «hombre fuerte» (1Sa 14:52 lba; «valiente» rva), un «león fuerte» (Pro 30:30), «poderoso cazador» (Gen 10:9 lba; «vigoroso» rvr) y «valientes o héroes» (Gen 6:1-4).
Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento