HAMBRE, HAMBRIENTO

A. NOMBRE limos (livmo», 3042) significa hambre en dos sentidos: (a) el de hambre fí­sica (Luk 15:17; 2Co 11:27); (b) en el resto de los pasajes se refiere a la carencia de alimentos que provoca el hambre (Mat 24:7; Mc 13.8; Luk 4:25; 15.14; 21.11; Act 7:11; 11.28; Rom 8:35; 2Co 11:27; Rev 6:8; 18.8).¶ B. Verbo peinao (peinavw, 3983), sentir hambre, tener hambre, padecer hambre. Se usa: (a) literalmente (p.ej., Mat 4:2; 12.1; 21.18; Rom 12:20; 1Co 11:21,34; Phi 4:12; Rev 7:16). Cristo se identifica con sus santos al hablar de sí­ mismo como padeciendo los sufrimientos de ellos en este y otros aspectos (Mat 25:35,42); (b) metafóricamente (Mat 5:6; Luk 6:21, 25; Joh 6:35). C. Adjetivo prospeinos (provspeino», 4361) (pros, intensivo; peinao, hambre) significa hambriento (Act 10:10 «tuvo gran hambre», lit., «se puso hambriento»; RV: «le vino una grande hambre»; RVR77: «sintió hambre»).¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento