Tanto †¢como †¢Rimón eran deidades cananeas y sirias que en oportunidades se confundían con Baal. El profeta Zacarías (Zac 12:11) menciona un día en que †œhabrá gran llanto en Jerusalén, como el llanto de H. en el valle de Meguido†, †œcomo se llora por hijo unigénito†, en referencia a la aparición futura del Mesías. La expresión es oscura, pero muchos estudiosos la relacionan con la muerte de †¢Josías, que cayó en una batalla en Meguido. †œTodo Judá y Jerusalén hicieron duelo por Josías. Y Jeremías endechó en memoria de Josías. Todos los cantores y cantoras recitan esas lamentaciones sobre Josías† (2Cr 35:20-25). Queda sin aclarar la forma en que esa conmemoración se relacionaba con H.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
Lugar que debió estar situado en la llanura del valle de Meguidó (Zac 12:11) y que se suele identificar con Rummana, población ubicada a unos 7 Km. al SSE. de Meguidó.
El †˜gran plañido†™ en Hadadrimón, mencionado en la profecía de Zacarías, quizás haga alusión al plañido por el rey Josías, muerto en batalla en Meguidó. (2Re 23:29; 2Cr 35:24, 25.) No obstante, algunos asocian esta lamentación con ceremonias de duelo rituales semejantes a las que se celebraban por el dios falso Tamuz (compárese con Eze 8:14), y opinan que †œHadadrimón† era el nombre compuesto de un Dios. Sin embargo, es improbable que sea así, en especial si tenemos en cuenta que las palabras de Jehová pronunciadas por Zacarías formaban parte de una profecía mesiánica. Las ceremonias de duelo idólatras difícilmente servirían de ilustración profética; pero el duelo por un rey fiel de Judá sí podría usarse con este fin. (Compárese Jn 19:37 y Rev 1:7 con Zac 12:10-14.)
Fuente: Diccionario de la Biblia