Diccionario Strong
פַּר
par
o פָּר par; de H6565; toro (apar. como irrumpiendo con fuerza salvaje, o tal vez por sus cascos divididos): becerro, buey, novillo, toro.
—-
Diccionario Chávez
פַּר Toro, novillo (Gén 32:16; Lev 4:3). — Paus. פָּֽר; Pl. פָּרִים; Suf. פָּרֶיהָ.
—-
Diccionario Vine AT
par (פָּר, H6499), «buey, novillo, toro castrado». Existen cognados de esta palabra en ugarítico, arameo, siríaco y arábigo. Par aparece unas 132 veces en la Biblia y en todos los períodos, aunque la mayoría de los casos están en textos en prosa que tienen que ver con sacrificios a Dios.
Par quiere decir «novillo». Este es lo que quiere decir la primera vez que aparece en la Biblia (Gén 32:15); allí se narra que, entre los regalos que Jacob envió a Esaú para aplacarlo, habían «diez novillos». En Sal 22:12, el vocablo sirve para indicar los conceptos de «feroz, enemigos fuertes»: «Me han rodeado muchos toros; fuertes toros de Basán me han cercado». Cuando en Isa 34:7 Dios amenaza con juzgar a las naciones, se refiere a los príncipes y guerreros como «toros salvajes y novillos» (RVA; «búfalos, toros y becerros» RVR); cf. Jer 50:27; Eze 39:18.
Parah es la modalidad femenina de par y en Amó 4:1 se usa peyorativamente: «Oíd esta palabra,vacas de Basán». Parah aparece 25 veces en el Antiguo Testamento; la primera cita se encuentra en Gén 32:15.
Fuente: Varios Autores