H5782

Diccionario Strong

עוּר

ur

raíz primaria [más bien idéntico con H5783 mediante la idea de abrir los ojos]; despertar (lit. o figurativamente): alzar, avivar, blandir, despertar, -se, excitar, levantar, mover, suscitar, velar.

—-

Diccionario Chávez

(I) עור PIEL:

Cegar, sacar los ojos (2Re 25:7; Éxo 23:8). — Perf. עִוֵּר; Impf. יְעַוֵּר.

— (II) עור QAL:

Despertar, Intrans. (Jue 5:12). — a) En Sal. 7:7/Sal 7:6 la RVA lee אֵלִי, «Dios mío», en lugar de אֵלַי, «hacia mí» o «para mí». Luego, traduce רְעוּרָה אֵלִי מִשְׁפָּט צִוִּיתָ «Despierta, Dios mío, el juicio que has ordedo». b) En Job 41:2/Job 41:10, en lugar de Qal יְעוּרֶנוּ algunos mss. tienen Hifil יְעִירֶנּוּ, «que lo despierte».

NIFAL:

Despertarse, ser despertado (Jer 6:22). — Perf. נֵעוֹר; Impf. יֵעוֹר, יֵעוֹרוּ.

POLEL:

1) Despertar, poner en movimiento (Cnt 2:7; Sal. 80:3/Sal 80:2).

2) Blandir un arma (2Sa 23:18). — Perf. עוֹרֵר, עוֹרַרְתִּי; Suf. עוֹרַרְתִּיךָ; Impf. תְּעוֹרֵר, תְּעוֹרְרוּ; Impv. עוֹרְרָה; Inf. עוֹרֵר.

HIFIL:

1) Despertar (Zac 4:1; Isa 41:2).

2) Avivar, atizar el fuego (Ose 7:4). — En Joel 4:9/Joe 3:9, en lugar de הָעִירוּ se sugiere leer הָעִידוּ, «convocar». — Perf. הֵעִיר, הַעִירוֹתִי; Impf. יָעִיר; Vaif. וַיָּעַר; Suf. וַיְעִירֵנִי; Impv. הָעִירוּ; Inf.prep. בָּעִיר (= בְּהָעִיר); Part. מֵעִיר; Suf. מְעִירָם.

HITPOLEL:

1) Despertarse (Isa 51:17).

2) Levantarse contra (Job 17:8). — Impf. יִתְעוֹרָר; Impv. הִתְעוֹרְרִי; Part. מִתְעוֹרֵר.

[PILPEL]:

Levantar un clamor. — En Isa 15:5, en lugar de יְעֹעֵרוּ se sugiere leer Pilpel יְעַרְעֵרוּ o Polel יְעוֹרְרוּ. En ambos casos se traduce igual:

«levanten clamor».

—-

Diccionario Vine AT

‘ûr (עוּר, H5782), «despertar, despertarse, remover, provocar». El vocablo se halla tanto en el hebreo antiguo como en el moderno y también en el antiguo ugarítico. Se encuentra unas 80 veces en el Antiguo Testamento hebreo. Aparece por primera vez con la acepción de «despertar» («provocar») a alguien para la acción: «¡Despierta, despierta, oh Débora!» (Jue 5:12 RVA). Encontramos este mismo sentido en Sal 7:6, donde se usa paralelamente con «levántate»: «¡Levántate, oh Jehovah, con tu furor … Despierta el juicio que has ordenado para mí!» (RVA).

Por lo general, ‘ûr significa despertarse de un sueño natural (Zac 4:1) o del sueño de los muertos (Job 14:12). En Job 31:29, el término expresa la idea de «provocar» alguna emoción, de sentirse «emocionado: «Si me he alegrado por el infortunio del que me aborrece» (RVA). El verbo aparece varias veces en Cantares , por ejemplo, contrapuesto con dormir : «Yo dormía, pero mi corazón velaba» (Cnt 5:2). El término aparece tres veces como parte de una idéntica frase: «No despertaréis ni provocaréis el amor, hasta que quiera» (Cnt 2:7; Cnt 3:5; Cnt 8:4 RVA).

Fuente: Varios Autores