H4026

Diccionario Strong

מִגְדָּל

migddál

también (en plural) femenino מִגְדָּלָה migddalá; de H1431; torre (por su tamaño o altura); por analogía rostro; figurativamente lecho (piramidal) de flores: casa, flor, refugio, torre. Compare los nombres que siguen.

מִגְדּיל Migddól. Véase H4024.

מִגְדָּלָה migddalá. Véase H4026.

—-

Diccionario Chávez

מִגְדָּל

1) Torre (Gén 11:4).

2) Plataforma, tribuna (Neh 8:4). — Const. מִגְדַּל; Pl. מִגְדָּלִים, מִגְדָּלוֹת; Const. מִגְדְּלוֹת.

— מִגְדָּנוֹת Ver מֶגֶד.

—-

Diccionario Vine AT

migdal (מִגְדָּל, H4026), «torre; fortín; atalaya; púlpito». Hay cognados de este vocablo en ugarítico, arameo, siríaco y acádico. El término se encuentra unas 50 veces en hebreo bíblico.

Migdal significa «torre», comenzando con la primera vez que aparece en la Biblia (Gén 11:4): «Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo».

El vocablo a menudo se refiere a un «fortín»: «Y de allí subió a Peniel, y les dijo las mismas palabras. Y los de Peniel le respondieron como habían respondido los de Sucot. Y él habló también a los de Peniel, diciendo: Cuando yo vuelva en paz, derribaré esta torre» (Jue 8:8-9).

A veces migdal se refiere a una «atalaya», una torre bien fortificada como las que protegían los pórticos y las murallas de las ciudades: «Uzías también edificó torres en Jerusalén, junto a la puerta de la Esquina, junto a la puerta del Valle y junto al ángulo, y las fortificó» (2Cr 26:9 RVA).

En Neh 8:4 el vocablo indica un «púlpito» o una plataforma de madera: «El escriba Esdras estaba sobre un púlpito de madera que habían hecho para ello».

migdal (מִגְדָּל, H4026), «lugar fuerte; púlpito de madera». Este nombre, que aparece 49 veces, a menudo se refiere a una torre o «lugar fuerte» (Gén 11:4-5), aunque también tiene que ver con un «púlpito de madera»: «Y Esdras el escriba estaba sobre un púlpito [«estrado» LBA] de madera» (Neh 8:4 RVR).

Fuente: Varios Autores