Diccionario Strong
דָּבַק
dabác
raíz primaria; propiamente afectar a, i.e. asirse o adherirse; figurativamente agarrar por persecución: abatir, acercar, alcanzar, apegarse, dejar, endurecer, entregar, juntar, ligar, pegar, perseguir, quedar, seguir, trabar, unir.
—-
Diccionario Chávez
דבק QAL:
1) Pegar, pegarse (Job 19:20).
2) Unirse, adherirse, mantenerse ligado (Gén 2:24; Jos 23:12).
3) Ser fiel a, seguir fielmente a (2Re 18:6; 2Sa 20:2).
4) Acosar, perseguir de cerca, alcanzar (Jer 42:16; Gén 19:19). — Perf. דָּבַק, דָּבֵֽק; Impf. יִדְבַּק.
PUAL:
Pegarse, estar pegado (Job 38:38; Job 41:9/Job 41:17). — Impf. יְדֻבָּֽקוּ.
HIFIL:
1) Hacer que algo se pegue, hacer que se adhiera (Jer 13:11; Eze 29:4).
2) Alcanzar (Gén 31:23). — Perf. הִדְבַּקְתִּי; Impf. אַדְבִּיק; Vaif. וַיַּדְבְּקוּ.
HOFAL:
Estar pegado (Sal. 22:16/Sal 22:15). — Part. מֻדְבָּק.
—-
Diccionario Vine AT
dabaq (דָּבַק, H1692), «agarrar, pegar, unir, aferrar». En hebreo moderno el vocablo tiene el sentido de «pegar, adherirse a». Es así como de dabaq provienen tanto el nombre «cola o pegamento» como las ideas más abstractas de «lealtad, devoción». El término aparece un poco más de 60 veces en el hebreo veterotestamentario, comenzando con Gén 2:24 : «Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne». El pasaje refleja el uso fundamental del término: un objeto (o persona) se adhiere o une a otro. En este mismo sentido, se dice que la mano de Eleazar «quedó pegada» a su espada cuando hirió a los filisteos (2Sa 23:10). El cinto de lino de Jeremías «se junta a sus lomos», a manera de símbolo de cómo Israel debería adherirse a Dios (Jer 13:11). Durante períodos de guerra, la sed y el hambre de los sitiados les causan que la lengua se les «pegue» al paladar.
La declaración literal: «Mi alma está pegada al polvo» (Sal 119:25 BJ, NBE), se entiende mejor a la luz de otras traducciones: «abatida hasta el polvo» (RV), «mi alma está como muerta» (BLA).
El uso figurativo de dabaq como «lealtad» y «afecto» se basa en la proximidad física de las personas involucradas, similar a la cercanía de un esposo a su esposa (Gén 2:24), el afecto («apego» RV) de Siquem por Dina (Gén 34:3) o cuando Rut se «queda» con Noemí (Rut 1:14). «Unirse» a Dios equivale a «amarlo» (Deu 30:20).
Fuente: Varios Autores