Diccionario Strong
גּוּר
gur
raíz primaria; propiamente volverse a un lado del camino (para hospedaje o cualquier otro propósito), i.e. residir (como invitado); también encoger, temer (como en un lugar extraño); también reunir para hostilidad (como asustado): atemorizar, congregar, conspirar, extraño, forastero, habitar, hospedar, huésped, ir a vivir, juntar, morador, morar,quedar, reunir, temer, temor, urdir, vivir.
—-
Diccionario Chávez
(I) גור QAL:
1) Residir como forastero (Gén 21:34).
2) Habitar (Sal. 5:5/Sal 5:4). — Perf. גָּר; Impf. יָגוּר; Impv. גּוּרִי; Inf. לָגוּר; Part. גָּר, גָּרָה.
HITPOLEL:
Vivir en una casa (1Re 17:20). — Impf. יִתְגּוֹרָרוּ; Part. מִתְגּוֹרֵר.
— (II) גור QAL:
Atacar (Isa 54:15). — Impf. יָגוּר; Inf.abs. גּוּר; Part. גָּר.
— (III) גור QAL:
Tener miedo, tener temor (Jer 22:25). — Impf. אָגוּר; Vaif. וַיָּגָר; Impv. גּוּרוּ.
—-
Diccionario Vine AT
gûr (גּוּר, H1481), «morar como un forastero, un transeúnte». Este término solo se encuentra en semítico septentrional y en hebreo extrabíblico únicamente como nombre. En hebreo bíblico el vocablo gûr aparece 84 veces y durante todos los períodos de la lengua. Esta acepción de gûr debe distinguirse de otra que significa «temer» (Núm 22:3).
El verbo quiere decir «morar en una tierra como huésped». El primer caso del término está en Gén 12:10, donde se narra que Abram viajó a Egipto y moró allí como huésped. En Gén 21:23, Abraham pacta con Abimelec, quien le advierte: «Conforme a la bondad que yo hice contigo, harás tú conmigo, y con la tierra en donde has morado».
Fuente: Varios Autores