GUILFORD. JOY PAUL

[971](1897-1989)
Psicólogo de Harvard que aportó a la psicologí­a formas nuevas de la concepción factorialista de la inteligencia. El concepto de creatividad y de pensamiento divergente se convirtió en estilo psicológico y pedagógico preferente durante la segunda parte del siglo XX.

Las obras de Guilford, tales como «Personalidad», «Estructura de la Inteligencia», «La medida y el desarrollo de la creatividad», tuvieron influencia en los entornos educativos, pero también en la sociologí­a del trabajo, en polí­tica y en los ámbitos mercantiles.

La escuela de Guilford y las innumerables obras publicadas posteriormente por autores como Torrence y otros creativistas, resaltaron la necesidad de una educación creativa y no repetitiva y memorí­stica.

(Ver Creatividad)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa