Gen 33:8 ¿qué te propones con todos estos g que
1Ch 24:1 los hijos de Aarón fueron .. en g
[556]
Conjunto de personas que se asocian más o menos duraderamente para conseguir determinados objetivos.
(Ver Grupales. Lenguajes 1)
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
1. klisia (klisiva, 2828), relacionado con klino, reclinarse. Significa primariamente lugar donde recostarse y de ahí un grupo reclinado para el mismo propósito que el Nº 3. Se encuentra en forma plural en Luk 9:14, que se corresponde con el término utilizado por Marcos, sumposia (Nº 3 más abajo), significándose compañías reclinadas para comer.¶ 2. prasia (prasiva, 4237), plantío, solar (probablemente de prason, puerro). Se usa metafóricamente en Mc 6.40, de grupos de personas dispuestos de manera ordenada.¶ 3. sumposion (sumposivon, 4849), lit.: denota beber juntos (sun, con; pino, beber), una compañía reunida para beber; de ahí, por metonimia, cualquier grupo reunido para comer o cualquier compañía dispuesta como grupo para comer. En Mc 6.39 el nombre se repite en forma plural, por medio de una frase adverbial y distributiva, sumpsia sumposia, lit.: «compañías-compañías» (esto es, por compañías o por grupos).¶ 4. tetradion (tetravdion, 5069), un grupo de cuatro (tetra–, cuatro). Se utiliza en Act 12:4 «grupos de cuatro» (RVR, RVR77; RV, Besson: «cuaterniones»; LBA, VM: «piquetes»). Un cuaternión era un grupo de cuatro soldados que estaban de guardia, dos de ellos encadenados al preso y los otros dos montando guardia. Otra modalidad era que uno de los cuatro vigilara mientras los otros tres dormían. La noche se dividía en cuatro vigilias de tres horas cada una; había un cuaternión de guardia para cada vigilia, tanto de día como de noche.¶ Cf. la «guardia» en Mat 27:65 y 28.11.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento