GREGORIO VII. SAN

[948](1020-1085)

Llegó al pontificado en el 1073. Era monje bendictino y su nombre era Hildebrando. Se empeñó en su pontificado en actuar con independencia de los prí­ncipes terrenales y luchar contra el concubinato de los clérigos y las investiduras de sus dignidades que otorgaban los señores terrenos. Determinó que los Obispos serí­an elegidos por el pontí­fice y no designados por los reyes que se atribuí­an ese privilegio.

Su mayor lucha la mantuvo con el Emperador Enrique VI al que tuvo que excomulgar. Ante la perdida de los apoyos en sus feudatarios, el Emperador fue a Roma en peregrinación para reclama la absolución en el 1077. Lograda ésta después de su humillación en Canossa, volvió de nuevo la guerra contra el pontí­fice que falleció refugiado en Salerno diciendo «He amado la justicia y odiado la iniquidad. Por eso muero en el destierro».

El Concordato de Worms de 1122 recogerí­a los gritos de la valiente acción del Pontí­fice y separarí­a los derechos pontificios de los intereses terrenales.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa