Gozán (heb. Gôzân, quizá «cantera» o «vado»). Distrito y ciudad sobre el río Habor (Kh~bûr) en Mesopotamia, en el cual algunos ciudadanos exiliados de Samaria fueron ubicados por Sargón II, rey de Asiria, después de la caída de su capital, Samaria, en el 723/22 a.c. (2Ki 17:6; 18:11; 19:12; Isa 37:12). Inscripciones cuneiformes mencionan la ciudad con el nombre de Guzana, la actual Tell 2alâf, que ha sido excavada por expediciones dirigidas por el Barón Max von Oppenheim, cuyos trabajos revelaron una cultura previamente desconocida. La evidencia arqueológica muestra que fue fundada en una etapa muy temprana de la historia de la Mesopotamia. Los textos cuneiformes asirios de Guzana mencionan a ciertos israelitas, quizás exiliados. «El río Gozán» (1Ch 5:26) probablemente corresponde al Kh~bûr, que en este texto toma el nombre de su ciudad principal, por lo que tal vez sería mejor leer «el río de Gozán». Mapa XI, B-5.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
región y ciudad en el extremo norte de Mesopotamia, cerca de Jarán, a orillas del río Jabor. A Jalaj, en la región de G., deportó Salmanasar V, rey de Asiria, a los israelitas, tras la caída del reino del norte, después de un cerco de tres años a la ciudad de Samaría, que fue conquistada ca. 721 a. C., en el año noveno del reinado de Oseas en Israel; sin embargo aquí se trata del rey Sargón II, sucesor de Salmanasar V, 2 R 17, 6; 18, 11. Teglatfalasar III, o Pul, había llevado a cabo la primera deportación a Asiria de israelitas, después de la conquista varias ciudades de Israel en su guerra contra Filistea, en el 734 a. C., y la campaña contra Damasco, 733-732 a. C., 2 R 1, 29; 1 Cro 5, 26. Gracia, don gratuito de Dios al hombre, a pesar de sus faltas, de su infidelidad. G. es la promesa de Dios a Adán y Eva, tras la caída, de una salvación lejana, cuando Yahvéh maldice a la serpiente: †œEnemistad pondré entre ti y la mujer, entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar†, Gn 3, 15; texto llamado el Protoevangelio, primer anuncio mesiánico. En época de Noé la corrupción cundió en la humanidad, y Dios decidió castigarla con el diluvio, del cual se salvó Noé, junto con su familia y los animales que Dios le ordenó llevar en el arca. Pasado el diluvio, de nuevo la g. de Dios, por puro amor al hombre establece alianza con Noé: †œEstablezco mi alianza con vosotros, y no volverá nunca más a ser aniquilada la vida por las aguas del diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra†, Gn 9, 8-11. G. es el llamado que Dios le hace a Abraham y la promesa de la Tierra prometida y una descendencia, renovada a Isaac y Jacob de generación en generación. G. es la elección que hace Yahvéh, por puro amor, del pueblo de Israel, para hacerlo su pueblo, garantizada por una alianza, también ésta una g., puesto que la misma no se establece entre pares, ya que Dios no la necesita. La g. es un favor de Dios, †œNo porque seáis el más numeroso de todos los pueblos se ha prendado Yahvéh de vosotros y os ha elegido, pues sois el menos numeroso de todos los pueblos; sino por el amor que os tiene y por guardar el juramento hecho a vuestros padres… Ha de saber, pues, que Yahvéh tu Dios es el Dios, el Dios fiel que guarda su alianza y su favor por mil generaciones con los que le aman y guardan sus mandamientos†, Dt 7, 7-9. Dios le da al hombre su Ley, sólo le exige fidelidad, que, sin embargo, éste rompe constantemente; Dios castiga, otorga la g. del perdón, mantiene viva la g. de la promesa, mantiene la alianza: †œPero incluso cuando estén ellos en tierra enemiga, no los desecharé ni los aborreceré hasta exterminarlos y romper mi alianza con ellos, porque yo soy Yahvéh, su Dios: me acordaré, en su favor, de la alianza que hice con sus padres, a quienes saqué de la tierra de Egipto, ante los ojos de las naciones, para ser su Dios. Yo Yahvéh†, Lv 26, 45-46; Dt 4, 29-31. Y el ser humano vuelve a caer, hasta llegar a Jesús, hacia donde apunta la historia de la salvación.
En el N. T. María es llamada por el ángel de la anunciación †œllena de g.,†, †œhas hallado g. delante de Dios†, Lc 1, 28-30; es decir, que el Señor le ha concedido su favor, será la madre de Jesús, en hebreo Yehosu†™a, esto es, Yahvéh salva, en quien estará la g., †œpues él salvará a su pueblo de sus pecados†, Mt 1, 21; él será Enmanuel, es decir, Dios con nosotros, como lo dijo el profeta, Is 7, 14; 8, 8 y 10. En el N. T. la g. está en la venida de Cristo, quien realiza la nueva alianza, la presencia de Dios para la salvación del hombre, †œUnigénito lleno de g. y de verdad†; a la Ley le sucede el amor de Dios manifestado en Cristo, †œPorque la Ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo†, Jn 1, 14-17; Rm 5, 2; Tt 4, 4-7. El ser humano debe hacer un acto de humildad ante Dios y reconocer que por sí mismo nada puede, la g., es decir, la salvación le viene de Cristo, que lo redimió con su muerte en la cruz, con cuya sangre se selló la nueva alianza, Rm 3, 24; Tt 2, 11-14; por esto, San Pablo se llama a sí mismo †œel último de los apóstoles… Mas, por la g. de Dios, soy lo que soy†, 1 Co 15, 910; Ef 3, 8; †œTodo lo puedo en Aquel que da fuerzas†, Flp 4, 13, dice de Jesús el Apóstol. La g. es un don gratuito de Dios, es pura misericordia y amor de Dios, por lo que nadie puede vanagloriarse, Ef 2, 4-10; †œEl que se gloríe, gloríese en el Señor†, Rm 1, 29-31.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Ciudad ubicada en el nordeste de Mesopotamia, en el río Habor. Los israelitas fueron expatriados aquí por los asirios después de la caída de Samaria, capital del reino del norte (2Ki 17:6; 2Ki 18:11; 2Ki 19:12; 1Ch 5:26).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Cantera). Lugar en Mesopotamia adonde fueron llevados los israelitas vencidos por †œel rey de Asiria†, que †œlos puso en Halah, en Habor junto al río G. y en las ciudades de los medos† (2Re 17:6). La región de G. había sido conquistada, a su vez, por los asirios (2Re 19:12; Isa 37:12). El río lleva hoy el nombre de Kabur.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, REGI
vet, Región de Mesopotamia a la que fueron llevados algunos de los israelitas. «El río Gozán» (1 R. 17:6; 18:11) pudiera significar el río que pasa por Gozán, identificado como el Habor, o Khabour. Situado en 37° N, 41° E (2 R. 17:6; 18:11; 19:12; 1 Cr. 5:26; Is. 37:12). Ptolomeo menciona una ciudad de Media llamada Gauzania en estos alrededores.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Nombre que al parecer designaba tanto un lugar como un río. En 2 Reyes 19:12 e Isaías 37:12, Gozán parece referirse a una zona mayor que una ciudad, puesto que a sus habitantes se les cuenta entre las †œnaciones† conquistadas por los asirios. No obstante, muchos eruditos creen, basándose en la similitud de las palabras, que Gozán corresponde a Gauzanitis, un distrito de Mesopotamia al que hizo referencia Tolomeo y que se identifica con la †œGuzana† que aparece en los registros asirios. Guzana suele relacionarse con la moderna Tell Halaf, situada a unos 590 Km. al ENE. del mar de Galilea, en la parte superior del río Jabur.
En 2 Reyes 17:6 y 18:11 algunas versiones en vez de traducir †œHabor, junto al río Gozán† (NM, Val), traducen †œHabor, río de Gozán† (CI; Val, 1989), dando a entender que Gozán era un lugar. Pero la traducción †œHabor, río de Gozán† no concuerda con 1 Crónicas 5:26. En este pasaje Habor se menciona entre Halah y Hará, y antes de Gozán no se menciona a Habor, sino a Hará. Esto indica que Habor y †œrío de Gozán† (CI) no son sinónimos. De ahí que los que piensan que Gozán era un lugar se vean obligados a rechazar la referencia que encontramos en Crónicas. No obstante, como el hebreo permite traducir †œrío Gozán† en los tres textos, hay razones para creer que fue en los alrededores de un río llamado Gozán donde el rey de Asiria asentó a algunos de los israelitas exiliados del reino septentrional. Se ha apuntado la posibilidad de que este río sea el Qezel Ouzan, situado al NO. de Irán. Su curso va desde su nacimiento en las montañas que están al SE. del lago Urmia (lo que solía ser la tierra de los medos) hasta que desemboca con el nombre de Sefid Rud o Río Blanco (nombre que se le da en su curso bajo), en el SO. del mar Caspio. Según otra opinión, el Gozán es un río de Mesopotamia.
Fuente: Diccionario de la Biblia
se equipara con la antigua Guzana, el actual Tell Halaf, en el alto río Habur. Allí fueron deportados los israelitas de Samaria en 722
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico