GOTTFRIED LUMPER

Escritor patrístico benedictino; nació el 6 de febrero de 1747 en Füssen, Baviera; murió el 8 de marzo de 1800 (Hefele dice que en 1801), en la Abadía de San Jorge en Billingen en el Bosque Negro. A edad temprana comenzó su educación en la escuela de la abadía, con el correr del tiempo recibió el hábito de la orden, hizo su profesión solemne en 1764, y fue ordenado sacerdote en 1771. Después de esto nunca salió del monasterio excepto para ayuda ocasional en el ministerio sagrado.

Fue nombrado director del gimnasio, y profesor de historia eclesiástica y teología dogmática. Luego fue nombrado prior de su monasterio. Fue un hombre de carácter irreprochable, a quien nada podía apartar de la senda del deber, y a la misma vez poseía profundo conocimiento e incansable diligencia. Dedicaba todo su tiempo libre al estudio de la literatura cristiana primitiva, y la Alemania católica le debe recuerdo agradecido especialmente por su gran obra, «Historia theologico-critica de vita, scriptis atque doctrina SS. Patrum aliorumque scriptorum eccl. trium priorum sæculorum», la cual publicó en trece volúmenes en Augsburgo entre 1783 y 1789. De menor importancia son sus obras más pequeñas: Una traducción de la «Historia religionis in usum prælectionum catholicarum» de Matthew Schröckh, de la cual aparecieron dos ediciones en Augsburgo en 1788 y 1790; también las dos obras en alemán, «Die römisch-kath. hl. Messe in deutscher Sprache», con varias oraciones adicionales (Ulm, 1784), y «Der Christ in der Fasten, d. i. die Fasten-Evangelia nach dem Buchstaben und sittlichen Sinne» (Ulm, 1786). También prestó una valiosa ayuda en la publicación de la revista «Nova Bibliotheca Eccl. Friburgensis».

Bibliografía: KLÜPFEL, Necrolog. sodal. et amic. lit. (Friburgo, 1809), p. 250; Allgem. deut. Biog., XIX, 635; HEFELE en Kirchenlex., s.v.; HURTER, Nomenclator, III (Innsbruck, 1895), 341.

Fuente: Mershman, Francis. «Gottfried Lumper.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 9. New York: Robert Appleton Company, 1910.
http://www.newadvent.org/cathen/09431b.htm

Traducido por Luz María Hernández Medina. rc

Fuente: Enciclopedia Católica